Escúchanos en vivo ▶️ Radio Cadenanet

Situación Actual Del Sector Hotelero y Gastronómico En La Pampa


Declaraciones  Ignacio Marotti vicepresidente de la Asociación Empresaria Hotelera Gastronómica de La Pampa de  en base a datos de FEGHRA.

Desde la Federación Empresaria Hotelera y Gastronómica de la provincia de La Pampa (FEGHRA), relevamos que el sector hotelero ha mostrado una ocupación interesante durante los fines de semana —especialmente viernes, sábado y parte del domingo— según datos aportados por colegas del rubro.

El principal desafío continúa siendo la baja ocupación durante los días de semana, situación que antes no era tan marcada. Esto complica la estructura de costos fijos, y por eso muchas empresas del sector optan por una modalidad de contratación eventual, sumando personal para los fines de semana y reduciendo durante los días hábiles.

Durante abril, en particular, la actividad fue muy positiva: todos los fines de semana hubo eventos que convocaron a público, incluso desde otras localidades. Actividades como la ExpoPyes, fechas en el autódromo, recitales o propuestas culturales siempre suman al movimiento económico del sector, principalmente en Santa Rosa y General Pico. En esta última, por ejemplo, se registró una alta ocupación hotelera gracias a varios recitales que atrajeron a público de otras regiones.

Respecto a la evolución de la economía del sector, el 2024 fue un año muy difícil, con una recesión fuerte que impactó de lleno. Sin embargo, el 2025 arrancó con signos de recuperación. Tuvimos buenos movimientos en diciembre, enero y febrero. Marzo se mantuvo en una meseta, como suele ocurrir por el inicio del ciclo lectivo, pero abril mostró señales positivas. Si bien todavía es difícil hablar de porcentajes por la inestabilidad, hay una recuperación sostenida, sobre todo los fines de semana.

En cuanto a los locales gastronómicos, la situación es similar. Al ser sectores complementarios, comparten dinámicas: fines de semana con mucha afluencia y días de semana con menos movimiento. Por eso, es clave impulsar promociones y propuestas que reactiven el consumo. 

Hoy en día, el público busca principalmente precio y calidad. Por eso, desde el sector empresario trabajamos para ofrecer propuestas atractivas que equilibren ambas cosas.

Publicar un comentario

Artículo Anterior Artículo Siguiente