La propuesta de la Franja Morada para implementar una Tarifa Eléctrica Universitaria en la Universidad Nacional de La Pampa (UNLPam) busca abordar una problemática importante para los estudiantes: el alto costo de los servicios básicos.
Esta iniciativa destaca la necesidad de crear condiciones más equitativas para el acceso y la permanencia en la educación superior, especialmente para aquellos que deben enfrentar costos adicionales, como el alquiler o el traslado desde sus hogares.
La reunión con el rector Oscar Alpa y la presentación formal del proyecto al Consejo Superior representan un paso significativo para obtener el apoyo institucional que se necesita. Al involucrar a todos los claustros y espacios políticos, se busca garantizar que la propuesta cuente con un amplio respaldo, lo que podría aumentar las posibilidades de éxito en las gestiones ante las cooperativas de electricidad de la región.
La respuesta de la Franja Morada enfatiza la importancia de que la universidad actúe como un agente activo en la defensa de los derechos de los estudiantes, asegurando que tengan acceso a condiciones de estudio dignas. La creación de un esquema tarifario diferencial no solo aliviaría la carga económica, sino que también podría fomentar una mayor inclusión y permanencia en la educación superior.
Es un claro ejemplo de cómo los estudiantes pueden organizarse y proponer soluciones para las dificultades que enfrentan en su vida académica diaria. La colaboración entre la universidad y las cooperativas de electricidad podría ser un modelo a seguir para otras instituciones y estudios en situaciones similares.