La Reserva Provincial Parque Luro, un atractivo emblemático de La Pampa, está a punto de experimentar un cambio significativo con la instalación de acceso a agua potable, un hito que favorece tanto al turismo como a la conservación del entorno natural.
Este avance ha sido posible gracias a la colaboración entre el Gobierno de La Pampa, Aguas del Colorado SAPEM y la Secretaría de Turismo, quienes han trabajado conjuntamente para materializar este anhelo histórico.
Durante años, la falta de agua potable ha representado un obstáculo para el Parque, limitando el mantenimiento y la atención que se podía ofrecer a los visitantes. Sin embargo, el gobierno provincial ha reconocido la importancia de este espacio y ha tomado la decisión de mejorar su infraestructura. Se prevé que la obra de instalación de la red de agua se complete en un plazo de 30 días, y una vez finalizada, el suministro y mantenimiento estarán a cargo de Aguas del Colorado SAPEM, asegurando la sostenibilidad del recurso.
La Reserva, situada a solo 35 kilómetros de la capital pampeana, no solo es un destino turístico clave, sino que la llegada de agua potable facilitará el desarrollo de nuevos servicios e infraestructuras en la zona. Esto beneficiará la calidad de vida de los trabajadores, investigadores y visitantes, y promoverá un enfoque hacia el turismo sostenible.
El proyecto implica la vinculación de la Reserva al acueducto Río Colorado mediante una derivación que permite la llegada de agua potable. Se construirá una obra de cabecera que regulará el caudal y la presión necesarias, alimentando una cisterna de 17.000 litros que abastecerá los diferentes edificios del Parque. Además, se añadirá un acueducto de 2.500 metros para asegurar un suministro eficaz.
Con este avance, el Parque Luro se posiciona hacia un futuro más prometedor, integrando la conservación de su patrimonio natural con un desarrollo turístico enriquecedor. Esta iniciativa no solo asegura acceso a un recurso vital, sino que también establece las bases para nuevas oportunidades de crecimiento y proyección en la región.