Escúchanos en vivo ▶️ Radio Cadenanet

Jornada Sobre Parkinson En La Pampa.



En conmemoración del Día Mundial del Parkinson el 11 de abril, el Gobierno de La Pampa llevó a cabo la segunda jornada dedicada a esta enfermedad, organizada por el Ministerio de Salud a través del Servicio de Rehabilitación del Complejo Hospitalario Favaloro-Molas.

Esta actividad subraya el compromiso de la provincia con la prevención, el tratamiento oportuno y la mejora de la calidad de vida de los pacientes que padecen esta patología neurodegenerativa, que afecta la producción de dopamina en el cerebro y se manifiesta a través de síntomas tanto motores como no motores.

La jornada reunió a pacientes, familiares y profesionales de la salud, quienes discutieron los retos que presenta la enfermedad en sus distintas etapas, adoptando un enfoque integral que abarca aspectos médicos, neuropsiquiátricos, ambientales y funcionales. Las disertaciones fueron dirigidas por destacados profesionales, entre ellos el doctor Javier Ziliani, quien abordó los desafíos del neurólogo en la evolución de la enfermedad, y el doctor Gastón Bartoli, quien se centró en el papel del neuropsiquiatra. También se presentó el libro "Una historia con Parkinson" de Julio César Díaz, quien compartió su experiencia personal, ofreciendo un mensaje de esperanza.

Laura Vigliotta, jefa del Servicio de Rehabilitación, enfatizó la importancia de estas jornadas para fortalecer el vínculo entre los equipos de salud y la comunidad, resaltando que son una oportunidad valiosa para actualizar conceptos y avances en los tratamientos y para el intercambio de información con pacientes y sus familias. El servicio se dedica a un abordaje multidisciplinario que involucra diversas áreas como kinesiología, terapia ocupacional, musicoterapia, rehabilitación neurocognitiva, fonoaudiología y psicología, con el objetivo de mejorar la calidad de vida y promover la independencia de los pacientes.

Esta iniciativa resalta la prioridad del Gobierno provincial en la implementación de políticas públicas de salud y el compromiso del personal sanitario con el bienestar de los ciudadanos, reafirmando su dedicación al tratamiento rehabilitador de calidad y a la mejora de la vida de quienes enfrentan esta enfermedad.

Publicar un comentario

Artículo Anterior Artículo Siguiente