
La Universidad Nacional de La Pampa (UNLPam) y el Colegio de Arquitectos de La Pampa (CALP) han llevado a cabo un notable “Concurso Provincial de Anteproyectos: Sede del Rectorado de General Pico”, cuyo propósito es elegir el diseño más adecuado para el nuevo edificio institucional que representará la casa de estudios en la región norte de la provincia.
La ceremonia de premiación tuvo lugar el 8 de abril en el auditorio de la Facultad de Ciencias Veterinarias, marcando el cierre de una iniciativa que comenzó con un convenio firmado el 26 de diciembre de 2024.
El concurso se desarrolló durante 100 días, desde su apertura oficial el 10 de febrero de 2025 hasta la recepción de anteproyectos el 1 de abril. Durante este período, arquitectos de toda la provincia trabajaron en propuestas que fusionaran funcionalidad, identidad institucional y sustentabilidad, en un verdadero proceso colaborativo y federal.
El jurado, compuesto por figuras destacadas del ámbito arquitectónico, se reunió el 7 de abril en General Pico para evaluar los trabajos presentados. Entre sus miembros se encontraban el arquitecto Rafael Rodríguez, así como representantes de los participantes y del entorno académico de la UNLPam.
Los premios fueron otorgados de la siguiente manera:
- Primer premio: “D”, trabajo de un equipo que incluyó a Julio César Tamborini, Matías Damián Martin y Jonathan Kleich, junto con un grupo colectivo que aportó a la propuesta.
- Segundo premio: “M”, presentado por Rocío Piatti y Walter Javier Benvenutto, con el apoyo de varios colaboradores.
- Tercer premio: “H”, encabezado por Esteban Szelagowski, quien también contó con valiosas colaboraciones.
Asimismo, se reconocieron con menciones honoríficas a los trabajos “J”, “L” y “E” por su notable nivel técnico y propuestas conceptuales.
Para continuar promoviendo la creatividad arquitectónica, el Colegio de Arquitectos llevará a cabo una exposición pública de todos los proyectos en Santa Rosa. Esta muestra no solo reflejará la variedad de enfoques arquitectónicos desarrollados, sino que también subrayará el compromiso de la UNLPam con el progreso territorial y el diseño arquitectónico en La Pampa