El operativo Pilquén IVS, que se llevó a cabo recientemente en General Pico, forma parte de una estrategia más amplia del gobierno de la provincia de La Pampa para evaluar y abordar la vulnerabilidad social.
El índice de vulnerabilidad social (IVS) proporciona datos cruciales sobre las condiciones socioeconómicas de las comunidades, lo que permite al gobierno diseñar políticas públicas más efectivas.
En este último operativo, se realizaron 787 encuestas a personas que solicitaron apoyo en la Secretaría de Desarrollo Social de General Pico, lo que ofrece una muestra representativa de los 2.196 solicitantes de asistencia social. Las encuestas no solo evalúan los ingresos de los hogares, sino también los apoyos y beneficios recibidos del Estado, proporcionando una imagen más precisa de la situación de vulnerabilidad social.
El índice de indigencia en General Pico se situó en 4,4%, lo que muestra un panorama de vulnerabilidad, pero también resalta la eficacia de las políticas públicas en curso, especialmente el Refuerzo Alimentario Extraordinario Focalizado (RAFE), que otorga más de 300 millones de pesos mensuales en asistencia alimentaria a través de la Tarjeta Alimentaria Pampeana.
Además, se observó un aumento significativo en la demanda habitacional y en las solicitudes de ayuda para gastos de sepelio, lo que refleja la creciente presión sobre los recursos y servicios sociales en la ciudad. Estas encuestas ayudan a la provincia y a los municipios a afinar las políticas y a transparentar cómo se están utilizando los recursos del Estado para combatir la vulnerabilidad social.
Encuestas y Resultados en General Pico:
-
Se realizaron 787 encuestas, representativas de las 2.196 personas que solicitaron ayuda social en la Secretaría de Desarrollo Social.
-
El índice de indigencia en la ciudad es del 4,4%.
-
Se destacan políticas de contención y asistencia alimentaria para mitigar los efectos del contexto económico nacional.
Refuerzo Alimentario Extraordinario Focalizado (RAFE):
-
Más de 300 millones de pesos mensuales se destinan desde la provincia a través de la Tarjeta Alimentaria Pampeana.
-
Este apoyo permite a las familias comprar en comercios locales.
Aportes Metodológicos y Diagnósticos:
-
Se realizó una reunión técnica para mejorar los resultados del programa.
-
Se detectó un aumento en la demanda habitacional y en solicitudes para gastos de sepelios.
Declaraciones: Gabriela Luna Echegaray, secretaria de Desarrollo Social, destacó la importancia del Pilquén IVS para “desmitificar situaciones” y “transparentar la inversión del Estado”.