
El Concejo Deliberante llevó a cabo su cuarta sesión ordinaria el pasado viernes, donde se aprobó el programa "La Hora Silenciosa", una iniciativa destinada a mejorar la inclusión social de personas con hipersensibilidad y dificultades para tolerar ruidos y luces.
La sesión fue presidida por Romina Montes de Oca y contó con la presencia de diversos ediles de distintos bloques, quienes manifestaron su apoyo a diferentes proyectos.
Durante el espacio de homenajes, la concejala Rocío Olguín recordó la causa de Malvinas, resaltando la importancia de reconocer a los veteranos y mantener viva su historia. "Malvinas nos une", expresó, enfatizando la necesidad de acciones concretas para honrar su legado y transmitirlo a las futuras generaciones.
En relación al programa "La Hora Silenciosa", la concejala Romina Paci articuló que se trata de una iniciativa que ya había sido presentada previamente. Consistirá en establecer horarios específicos en los que se reducirán significativamente los niveles de ruido y luz, en colaboración con la cámara de Comercio, para beneficiar a las personas que presentan neurodivergencias. Paci destacó la relevancia de esta propuesta para fomentar una ciudad más inclusiva y saludable.
Olguín también destacó el esfuerzo conjunto de los bloques para desarrollar el programa, agradeciendo la cooperación de diversos actores involucrados en el proceso.
Además, durante la sesión, se declaró de Interés Municipal la V Fiesta de Colectividades que tuvo lugar el 5 y 6 de abril en Santa Rosa. La concejala Luján Mazzuco subrayó la importancia de este evento para mantener vivas las culturas y tradiciones de las distintas colectividades de la comunidad, reconociendo el trabajo realizado durante ese fin de semana.