Escúchanos en vivo ▶️ Radio Cadenanet

Exitosa Feria De La Salud.



En el contexto del Día Mundial de la Salud, el Gobierno de La Pampa ha revalidado su compromiso con la salud como un derecho humano y social.

A través de la Feria de la Salud, que se llevó a cabo en Santa Rosa y se extenderá por varias localidades del interior a lo largo del mes, se ha creado un espacio dinámico para el intercambio de ideas y la participación ciudadana, así como para la promoción de políticas inclusivas.

El evento se centra en el bienestar integral de la comunidad y resalta el compromiso del Gobierno con la equidad sanitaria, vista como un elemento clave para la justicia social. Cintia Zalabardo, subsecretaria de Salud Social y Comunitaria, enfatizó que la salud debe ser considerada como una construcción social que requiere colaboración entre los equipos de salud y la comunidad. Subrayó la importancia de modificar las condiciones sociales, ambientales y económicas que afectan la salud de la población.

Durante la Feria, se ofrecieron diversas charlas de concientización sobre la salud, hábitos saludables, y estrategias de prevención de enfermedades como el dengue. También se realizaron jornadas de vacunación y se promovieron servicios de salud sexual. Se destacó el uso del turnero web para facilitar las consultas en salud pública y se colaboró con varios ministerios para abordar múltiples temáticas.

A diferencia de las políticas nacionales de ajuste, que impactan negativamente a las comunidades más vulnerables, La Pampa se enfoca en la acción comunitaria y la construcción de entornos saludables. La subsecretaria apuntó que el enfoque del Gobierno nacional no prioriza la salud, lo que se refleja en el desfinanciamiento de programas sociales y de salud, a diferencia de la postura del gobernador Sergio Ziliotto, quien ha puesto la salud de la población como prioridad en su gestión.

A lo largo del mes, se realizarán diversas actividades en localidades como Intendente Alvear, La Adela, Catriló, Eduardo Castex, Victorica y Macachín, con el objetivo de fomentar la participación ciudadana y fortalecer las políticas sanitarias inclusivas. Este enfoque integral es fundamental para garantizar un sistema de salud accesible y equitativo y promover la justicia social en La Pampa.

Publicar un comentario

Artículo Anterior Artículo Siguiente