La Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de La Pampa (Unlpam) ha lanzado una Diplomatura de Extensión en Competencias Digitales y Ciudadanía Responsable, que comenzará el 22 de abril.
Este programa, organizado en colaboración con la Asociación Civil de Estudios Populares (ACEP La Pampa), tiene como objetivo formar ciudadanos críticos y responsables en el uso de tecnologías digitales.
La propuesta es abierta a toda la comunidad y abarcará ocho módulos que incluyen temas como Ciudadanía Digital, Grooming, Ciberbullying, Violencia Digital, Ludopatía Digital, Estafas Virtuales y Robo de Identidad, el papel de los adultos en la interacción de menores con las TIC, y Política Pública y Legislación.
Guillermo Lafuente, docente de la Facultad, destacó que la diplomatura busca abordar problemáticas relacionadas con el mal uso de las tecnologías, como acosos y delitos en línea, y enfatizó la necesidad de que la sociedad disponga de herramientas efectivas para enfrentar desafíos como el ciberbullying y el grooming. Señaló que, según estadísticas, seis de cada diez niños han recibido propuestas de adultos a través de redes sociales, situando a Argentina como el quinto país con más casos de grooming.
La diplomatura está dirigida a docentes, funcionarios públicos, profesionales de la educación y la comunicación, operadores de políticas públicas, personal del sistema judicial, familias y el público en general. Contará con un equipo docente con experiencia en diversas disciplinas, garantizando un enfoque interdisciplinario y actualizado.
El curso se desarrollará de forma virtual, con encuentros sincrónicos y soporte a través del campus virtual de la Facultad, y tendrá una duración de ocho meses y una carga horaria de 200 horas.