Escúchanos en vivo ▶️ Radio Cadenanet

Caída En Las Ventas De Combustibles En La Pampa


El vicepresidente de la Cámara de Expendedores de Combustibles, Roberto Martínez, compartió un análisis detallado sobre la situación actual del sector en La Pampa y a nivel nacional. 

El principal tema fue la caída sostenida en las ventas de combustibles, que no han logrado superar los niveles del año anterior, afectando a la tendencia histórica de crecimiento ligada al aumento del parque automotor y la actividad económica.

Caída Sostenida en las Ventas

Martínez afirmó que durante los últimos 12 a 14 meses, las ventas de combustibles no han superado los registros del año anterior, indicando que la situación económica se refleja en esta baja. Este descenso se ha incrementado en contextos de vacaciones y con la actividad del campo, lo que evidencia una economía que, aunque muestra señales de repunte, no alcanza los niveles deseados. La Pampa se alinea con las tendencias nacionales, con una caída del 3% en febrero comparado con el mismo mes en 2023, pero hay expectativas de que esta situación comience a mejorar hacia junio.

Expectativas ante el Fin del Cepo y Precios

Martínez también se refirió al levantamiento del cepo cambiario, señalando que genera “grandes expectativas” y ofrece “más previsibilidad” para las petroleras debido a la nueva estabilidad del dólar. Aunque las estaciones de servicio no fijan precios, el análisis de la bajada del precio internacional del petróleo podría contribuir a una estabilización en los precios de los combustibles en el surtidor. No obstante, advierte que es necesario esperar entre 15 y 20 días para observar cómo se adapta el mercado post-ajustes.

Autoservicio: Una Realidad Lejana para La Pampa

Sobre la implementación del autoservicio en la provincia, Martínez se mostró escéptico, destacando que la actual legislación provincial lo prohíbe y que incluso un cambio a nivel nacional no solucionaría el problema. La inversión necesaria y los cambios estructurales son barreras significativas para una adopción generalizada. Sugirió que en La Pampa, si llegara a implementarse, probablemente solo veríamos algún caso aislado, a diferencia de grandes ciudades donde el autodespacho podría ser más viable.

La Actividad Económica, Clave para la Recuperación

Finalmente, enfatizó que la venta de combustibles está estrechamente vinculada a la actividad económica. Para Martínez, el impulso a través del sector agropecuario, particularmente con la actual cosecha, es clave para mejorar las ventas de combustibles, proporcionando un termómetro de la situación económica en la provincia. En resumen, aunque el escenario actual es desafiante, hay esperanzas de que la reactivación económica y ciertos cambios en el mercado puedan traer mejores resultados en el futuro cercano.

Publicar un comentario

Artículo Anterior Artículo Siguiente