Escúchanos en vivo ▶️ Radio Cadenanet

Avanza proyecto para que Mar del Plata tenga su “Manzana Fundacional”



En busca de fomentar la identidad marplatense y ser el punto de partida de nuevos circuitos peatonales, el Concejo Deliberante se encamina a aprobar un proyecto para que la ciudad tenga su “Manzana Fundacional”.

La iniciativa obtuvo dictamen en la comisión de Legislación y está en condiciones de ser aprobada en la próxima sesión del cuerpo. La propuesta del oficialismo busca declarar como “Manzana Fundacional” al sector comprendido entre las calles Córdoba, 3 de febrero, Santiago del Estero y 9 de Julio.

Allí se encuentran casonas patrimoniales de gran valor histórico, como la “Casa del Balcón”, “Villa Tata”, el Colegio “Santa Cecilia” y “Villa Vila”. 

En particular, en esa manzana se construyó la Capilla Santa Cecilia, única edificación que aún queda en pie construida en material previa a la fundación de la ciudad, más concretamente en 1873.

“La capilla Santa Cecilia fue tomada como punto de traza para el arrumbamiento actual de nuestras calles por el agrimensor Carlos de Chapeaurouge, desde la cual ejecutó la medición de 100 varas, equivalentes a 0,86 metros, motivo por el cual las cuadras de nuestra ciudad conservan su medición de 86,6 metros de largo”, argumentó el concejal Julián Bussetti (Vamos Juntos), autor del proyecto.

El legislador sostuvo que la delimitación de manzanas, barrios y/o cascos históricos fundacionales existe en una “multiplicidad de ciudades de Latinoamérica y el mundo”. Y que el respeto por el patrimonio “resulta ser menester para la conservación de la identidad marplatense”.

El concejal resaltó la importancia de que los estudiantes, en toda su etapa formativa, “conozcan y aprendan la importancia de la conservación de las raíces de sus pueblos, formando conciencia y compromiso para aprender a querer, aprehender y ejecutar acciones tendientes a profundizar ese respeto por la historia, el patrimonio y la identidad”.

En efecto, la declaración de la “Manzana Fundacional” sería punto de partida para la implementación de diversos “circuitos peatonales guiados, que actualmente existen por iniciativas privadas y de la sociedad civil. Y que, por lo tanto, podrían profundizarse”, planteó el edil.

A futuro, esos circuitos podrían incluir la ubicación del primer cementerio de la ciudad (que se encontraba en la parte trasera de la actual capilla y en terrenos lindantes); el saladero de Coelho de Meyrelles; múltiples casonas patrimoniales; el monumento en homenaje a los caídos en Malvinas; el centro cívico de Mar del Plata; la Catedral de los Santos Pedro y Cecilia; la Escuela N°1; y la municipalidad, entre otros.

“La Manzana Fundacional en particular es menester para seguir respetando nuestra historia e identidad”, sentenció Bussetti.

Además de la declaración, el proyecto encomienda al Ejecutivo la instalación de cartelería, señalización, iluminación y referencias de los principales atractivos y espacios culturales en el sector.

A lo largo del tratamiento, el proyecto contó con el aval del Ente Municipal de Turismo y Cultura y de la Secretaría de Obras, que sugirió no colocar cartelería sobre las fachadas de los inmuebles patrimoniales.

Publicar un comentario

Artículo Anterior Artículo Siguiente