Escúchanos en vivo ▶️ Radio Cadenanet

Se redujeron un 50% las internaciones en la guardia del Hospital Interzonal



Las internaciones en la guardia del Hospital Interzonal General de Agudos se redujeron en un 50% a partir de la implementación de un nuevo modo de atender, derivar y controlar la estadía de los pacientes que ingresan al área de emergencia, informaron las autoridades del establecimiento.

“El logro, que se sostuvo en plena temporada y, por lo tanto, en el período del año de mayor demanda, se pudo concretar gracias a diferentes políticas para gestionar la atención en ese servicio”, indicaron.

En concreto, “se decidió que, por un lado, se derive a los pacientes con cuadros leves y moderados (los llamados códigos verdes y amarillos) a la UPA (Unidad de Pronta Atención) del Alende para que el equipo de emergencias se enfoque, únicamente, en los pacientes con código rojo, es decir, los de mayor urgencia y gravedad”.

Así, “los casos más urgentes se resuelven en la guardia más rápido y se les da de alta o, en caso de que por alguna razón la persona tenga que permanecer internada, se la ingresa a una sala de internación, no como ocurría hasta septiembre de 2024, que permanecían internados en la guardia en condiciones más incómodas, tanto para el  paciente como para el equipo de salud”.

En ese marco, “la nueva dirección del hospital dispuso la recuperación de espacios de la guardia para atenciones específicas, agilizó las derivaciones a establecimientos del subsector privado de la salud para las personas que cuentan con cobertura de la seguridad social y profundizó los controles de estadías en internaciones, generando un mayor recambio de camas en los pisos”.

El director asociado del hospital, Matías Maciel, destacó que “la reducción de las internaciones en guardia permite optimizar la atención y hacer un correcto seguimiento de cada paciente”, y agregó: “Somos conscientes de que esto era una necesidad fundamental para seguir mejorando el servicio, y si bien falta mucho, estamos muy contentos con estos números”.

Publicar un comentario

Artículo Anterior Artículo Siguiente