La firma del convenio entre la Secretaría de Ambiente y Cambio Climático y la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales representa un paso significativo hacia la mejora de la formación profesional en el ámbito de las ciencias y el medio ambiente.
Este acuerdo permitirá a los estudiantes de la facultad realizar prácticas profesionalizantes, facilitando la aplicación de sus conocimientos teóricos en un entorno laboral real.
El contexto de transformación del Sistema Educativo Nacional ha creado una oportunidad para redefinir y enriquecer los planes de estudio en diversas áreas, alineando la formación académica con las necesidades del mercado laboral. A través de este convenio, se espera no solo que los estudiantes adquieran experiencia práctica, sino también que desarrollen habilidades que fortalezcan su identidad profesional y les permitan integrarse de manera efectiva en equipos de trabajo dentro del sector.
La colaboración entre estas instituciones refleja un compromiso con la formación de profesionales capacitados y conscientes de los desafíos ambientales, lo cual es crucial en un momento donde el cambio climático y la sostenibilidad se han vuelto temas centrales en la agenda global. La celebración de esta firma resalta la importancia de la sinergia entre la academia y el sector público, en beneficio de la educación y el desarrollo profesional de las futuras generaciones.