Desde la tarde de este domingo, pasadas las 15, un frente de tormentas fuertes y viento azotó a Mar del Plata, lo que dejó como saldo dos barrios sin luz, anegamientos y un “cráter” en medio de una calle.
A raíz de la fuerte actividad eléctrica, dos distribuidores de media tensión quedaron fuera de servicio en Villa Primera y Estación Chapadmalal, lo que afectó el suministro de luz. Personal de Edea trabaja para restablecer el servicio.
En tanto, en las inmediaciones del Estadio Mundialista, un rayo ocasionó complicaciones y cortó la luz durante algunos minutos, aunque volvió a los pocos minutos.
También hubo anegamientos en varias zonas de la ciudad, sobre todo en la periferia, aunque sin mayores contratiempos: no se registraron heridos ni evacuados, según informó Defensa Civil.
“Dentro de todo, la tormenta se sobrepasó bastante bien. Al ser domingo, hubo menos gente circulando por la calle, entonces hubo menos denuncias y accidentes, más allá de que la lluvia fue importante”, explicó Alfredo Rodríguez, el titular del área.
Entre otras intervenciones, Defensa Civil recibió el llamado de vecinos por el socavamiento de una calle en el barrio General Belgrano, más precisamente en Vértiz entre 216 y 214, a raíz del agua acumulada. El “cráter” que se originó, tal como se observa en las imágenes, fue debidamente vallado y señalizado; se le dio intervención a Obras Sanitarias.
Además, en una farmacia ubicada en Luro al 6500 se desprendieron algunas letras de la cartelería, que quedaron colgando, con riesgo de caerse. Por eso la calle fue señalizada y se cerró la vereda.
Las malas condiciones climáticas continuarán durante las próximas horas, de acuerdo a las previsiones del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), que emitió una alerta naranja hasta el final de la jornada. Este lunes la inestabilidad seguirá y habrá un descenso en la temperatura: la máxima será de 16° y la mínima, de 10°.
Durante la madrugada se esperan lluvias aisladas y, a la mañana, chaparrones. El viento provendrá del sector sudoeste, con fuertes ráfagas que podrían llegar hasta los 60 kilómetros por hora.
A la tarde, se aguardan más chaparrones, con una leve merma en la intensidad del viento, que rotará hacia el sur. Recién a la noche las condiciones empezarán a repuntar, ya sin probabilidades de precipitaciones, pero con la mínima del día.
Frente a esta situación, el SMN recomienda:
-Permanecer en construcciones cerradas como casas, escuelas o edificios.
-Mantenerse alejado de artefactos eléctricos y evitá el uso de teléfonos con cable.
-Si estás viajando, quedarse en el interior del vehículo. Los automóviles ofrecen una excelente protección.
-Evitar circular por calles inundadas o afectadas.
-Si hay riesgo de que el agua ingrese en tu casa, cortar el suministro eléctrico.
-En caso de que vos o alguien más se vea afectado por este fenómeno, comunicarse con los organismos de emergencias locales. Tener siempre lista una mochila de emergencias con linterna, radio, documentos y teléfono.