Escúchanos en vivo ▶️ Radio Cadenanet

Mas Radares Y Cámaras Fotomultas En Santa Rosa



La Municipalidad de Santa Rosa ha intensificado su control de infracciones de tránsito mediante la instalación de radares y cámaras de fotomultas en las principales arterias de la ciudad, con el objetivo de mejorar la seguridad vial. 

Estos dispositivos se suman a los que ya se encuentran operativos desde octubre del año pasado, cuando la normativa entró en vigor.

El control en la Avenida Perón ha sido especialmente riguroso, con miles de infracciones registradas por exceso de velocidad. Los conductores que superen los límites establecidos deberán pagar una multa considerable. La aplicación de esta política también ha incluido un sistema digital para la notificación de las infracciones, lo que facilita la gestión y seguimiento de las multas.

Además de los radares en varias rutas nacionales, también se han colocado cámaras de fotomultas en semáforos clave de la ciudad. La Avenida Circunvalación es una de las principales zonas donde se han instalado nuevas cámaras, y otras intersecciones también están siendo monitoreadas.

Puntos de Control de Radares

Los radares están ubicados en los siguientes lugares:

  • Avenida Perón al 3950: Controles por radares en ambos sentidos, con un límite de velocidad de 60 km/h.

  • Ruta Nacional Nº 5:

    • Kilómetro 598 (entrada a la ciudad): 60 km/h.
    • Kilómetro 604 (salida de la ciudad): 60 km/h.
  • Ruta 35 Norte:

    • Kilómetro 329,5: 40 km/h en ambas direcciones.
  • Ruta 35 Sur:

    • Kilómetro 322,2: límite de 60 km/h.

Semáforos con Fotomultas

Se han instalado cámaras en varios semáforos para registrar infracciones, distribuidas en:

Avenida de Circunvalación: Se ubican 12 de las 18 cámaras en diferentes cruces, incluyendo los de Autonomista, Ameghino, México, Allan Kardec, Gaich, Cavero, Liberato Rosas, Congreso, Palacios, Illia, Arriaga y Provincialista.

Otras ubicaciones: Hay seis cámaras en los cruces de Spinetto y Duval, Pilcomayo y Raúl B. Díaz, Pilcomayo y Alemania, Luro y Padre Buodo, Luro y Argentino Valle, y Luro y Sáenz Peña.

Esta iniciativa busca mejorar la seguridad vial y reducir las infracciones de tránsito en la ciudad.

El objetivo es reducir los accidentes y mejorar el cumplimiento de las normas de tránsito, aunque también ha generado debate sobre la eficacia de estas medidas y la percepción de los conductores.

Publicar un comentario

Artículo Anterior Artículo Siguiente