
El aumento salarial en marzo para los agentes del Estado provincial es una medida significativa para mitigar los efectos de la inflación y asegurar una recuperación de los ingresos.
El incremento total del 15 % en el primer trimestre de 2025 refleja tanto la cláusula gatillo por inflación (9,95 %) como el esfuerzo por recuperar poder adquisitivo (5,06 %). Es importante destacar que más del 50 % del aumento proviene de la recuperación salarial, lo que indica un esfuerzo gubernamental más allá de la simple corrección por inflación.
Además, al mantener los salarios por encima de la línea de pobreza, se garantiza que los trabajadores estatales mantengan su calidad de vida en un contexto económico desafiante. Este tipo de medidas son cruciales para preservar el bienestar de los empleados públicos, especialmente cuando los valores de la inflación afectan directamente su poder adquisitivo.
Específicamente, para marzo, el ajuste incluirá un 2,5% correspondiente a la cláusula gatillo que responde a la inflación, según lo informado por el INDEC para la Región Pampeana. A esto se añade un 2% extra como parte del plan de recuperación salarial establecido por el Gobierno provincial.
Así, en el periodo de enero a marzo, el aumento para los empleados públicos será de un 9,95% vinculado a la inflación más un 5,06% por la recuperación salarial, resultando en un total de 15,01%. Es notable que la recuperación salarial representa más del 50% del incremento relacionado con la inflación.
Por último, se menciona que todos los salarios continúan por encima de la línea de pobreza, conforme a los parámetros establecidos por el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC). Esta medida busca asegurar que los salarios mejoren en un contexto de creciente costo de vida, brindando así un alivio adicional a los trabajadores estatales.