El Ministerio de Conectividad y Modernización está llevando a cabo importantes avances en la gestión tecnológica de la Administración Pública, en el contexto de la Comunidad de Práctica de Referentes Tecnológicos Pampeanos.
Durante un reciente encuentro, se presentaron las actividades planificadas para el año, destacando la participación activa de líderes del ministerio como Antonio Curciarello, Lucas Gaggioli y Gonzalo Pardo.
El énfasis del encuentro estuvo en los logros alcanzados gracias a las capacitaciones intensivas realizadas en 2024, destinadas a mejorar la eficiencia en la resolución de problemas tecnológicos, fomentar el intercambio de conocimientos y fortalecer las competencias en Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC). La participación de más de 120 referentes resultó fundamental, con un notable impacto en la reducción de incidencias tecnológicas, logrando una mejora del 80% en la tasa de registro de problemas en la Mesa de Servicios.
Curciarello subrayó la relevancia de capacitar al Estado en herramientas tecnológicas y formación continua, destacando que estas acciones optimizan la gestión interna y mejoran los servicios dirigidos a la ciudadanía. Para facilitar la comunicación y resolución de consultas, se implementó un canal de contacto institucional que ha agilitado la respuesta a problemas técnicos y la coordinación de actividades.
Adicionalmente, estas iniciativas han permitido establecer canales de comunicación institucionalizados que son imprescindibles para coordinar estrategias y garantizar respuestas rápidas ante desafíos tecnológicos. La formalización de estos espacios refuerza la capacidad del Gobierno provincial para ejecutar políticas de modernización de forma eficaz y estructurada.
La Comunidad de Práctica de Referentes Tecnológicos forma parte del Plan Estratégico de Modernización de la Administración Pública Provincial (PEMIAP), cuyo objetivo es mejorar la infraestructura digital del Estado y fomentar una gestión más innovadora y dinámica. En este marco, se están desarrollando acciones complementarias como la actualización de plataformas digitales y la capacitación constante de los equipos de trabajo.
Con estas acciones, el Ministerio de Conectividad y Modernización reafirma su compromiso con la transformación del Estado, brindando servicios públicos de alta calidad alineados con las necesidades tecnológicas actuales y futuras.