
El informe describe un fenómeno natural ocurrido en el Río Colorado, que ha afectado la calidad del agua suministrada a varias localidades, incluido el suministro a la ciudad de Santa Rosa.
A pesar de que se detectaron alteraciones en el aroma y sabor del agua debido a un crecimiento masivo de fitoplancton, los análisis realizados por Aguas del Colorado y la Secretaría de Recursos Hídricos han confirmado que el agua sigue siendo apta para el consumo humano.
Este fenómeno fue atribuido a condiciones climáticas favorables que provocaron la proliferación de algas en la cuenca baja del río. Como resultado, tanto Aguas del Colorado como el Co.I.R.Co. han reforzado los sistemas de control y han implementado maniobras correctivas en el proceso de potabilización, con el fin de garantizar que el agua tratada cumpla con los estándares de calidad.
Además, se realizaron análisis adicionales para confirmar la presencia de microorganismos y se enviaron muestras a laboratorios especializados para obtener información más precisa sobre las anomalías.
Es importante destacar que, aunque la alteración en el aroma y sabor del agua fue perceptible, no se han registrado consecuencias para la salud de los habitantes en las localidades abastecidas por el acueducto. Este fenómeno también se presentó en otras ciudades de las provincias de Buenos Aires y Río Negro, sin generar efectos adversos en la salud pública.