
La venta de vehículos usados ha alcanzado un récord histórico en el mes de enero en todo el país, con un notable incremento del 52% registrado en la provincia de La Pampa.
Datos Generales
- Unidades Vendidas: En enero, se vendieron 170.036 vehículos usados en Argentina.
- Variación:
- Comparación con enero de 2024: incremento del 46,4% (116.135 unidades).
- Comparación con diciembre: aumento del 5,92% (160.539 unidades).
Preferencias del Mercado
El modelo más popular este mes fue el Volkswagen Gol, que se comercializó en 9.684 unidades, reafirmando su posición de liderazgo en la preferencia del público.
Alejandro Lamas, secretario de la Cámara del Comercio Automotor (CCA), ha señalado que enero de 2025 promete ser un año de crecimiento, destacando que el sector culminó 2024 con otro récord de ventas.
Factores que Contribuyeron al Crecimiento
Lamas explicó que:
- Las agencias han podido recomponer sus stocks.
- Los precios se están ajustando al nuevo escenario tras la quita de impuestos internos.
- Las entidades bancarias han comenzado a adecuar sus tasas de financiación a la baja.
Según un relevamiento realizado, también se observó un gran movimiento de público en las agencias, y el sector de camiones usados ha mostrado un buen desempeño, siendo muy solicitado en el interior, donde las economías regionales están en proceso de recuperación.
Incremento en Cada Provincia
A continuación, se presenta el ránking del incremento porcentual en la venta de vehículos usados por provincia:
- La Rioja: 104,69%
- Chaco: 86,95%
- Salta: 80,59%
- Neuquén: 78,88%
- Corrientes: 68,85%
- Santa Cruz: 67,79%
- Catamarca: 65,42%
- Misiones: 61,94%
- Jujuy: 61,17%
- Tucumán: 60,39%
- Formosa: 59,23%
- Río Negro: 57,70%
- Chubut: 57,45%
- Santiago del Estero: 56,27%
- La Pampa: 52,07%
- Tierra del Fuego: 50,29%
- Santa Fe: 49,46%
- San Luis: 47,89%
- Córdoba: 46,51%
- Entre Ríos: 44,07%
- Mendoza: 42,53%
- Provincia de Buenos Aires: 41,72%
- San Juan: 41,17%
- CABA: 28,87%
Conclusión
La venta de vehículos usados ha demostrado un crecimiento significativo en enero, una señal positiva para el sector automotor en Argentina. Se espera que las tendencias actuales continúen en el futuro cercano, impulsadas por la recuperación económica y el ajuste en los precios y financiamiento.