Escúchanos en vivo ▶️ Radio Cadenanet

Privatización De Rutas Que Atraviesan La Provincia


En cuanto a las rutas nacionales, se menciona ejemplos claros de desinversión, como las rutas 5 y 35, que no han recibido el mantenimiento necesario, a pesar de ser de alta circulación y tener impuestos destinados a su conservación.

 Intronati también destaca la labor del personal de Vialidad Nacional, que a pesar de la falta de recursos, continúa trabajando en el mantenimiento de las rutas.

El ministro Alfredo Intronati destaca la importancia de la obra pública como pilar fundamental del Estado, subrayando los riesgos de desinversión y falta de mantenimiento de las rutas nacionales, que afecta tanto la seguridad como la economía de las regiones.

Al no haber un plan claro sobre cómo se manejarán las rutas no concesionadas y con la falta de presupuesto para su conservación, se abre un espacio de incertidumbre. El deterioro de las rutas nacionales, especialmente en el caso de la ruta 5 y 35, y la falta de inversión por parte del Gobierno nacional para su mantenimiento, es un tema que afecta a la conectividad y la seguridad de los ciudadanos.

El planteamiento de Intronati sobre la necesidad de que las provincias colaboren para encontrar soluciones ante esta situación resalta la importancia de la cooperación interprovincial y el papel del sector público en la inversión de infraestructuras clave para el desarrollo del país. 

Además, destaca el esfuerzo del personal de Vialidad Nacional, que a pesar de las limitaciones de recursos, sigue trabajando para mantener las rutas.

Publicar un comentario

Artículo Anterior Artículo Siguiente