Las autoridades municipales de General Pico han implementado medidas preventivas para frenar la propagación del dengue, enfocándose en la fumigación como una herramienta esencial en esta lucha. A continuación, se detallan los aspectos relevantes de esta estrategia.
Razones para la Fumigación Puntual
Eficiencia en la Aplicación
El mosquito Aedes aegypti, principal transmisor del dengue, tiene un radio de vuelo aproximado de 100 metros alrededor de un caso sospechoso o confirmado. Por esta razón, se considera que:
- Fumigación puntual: Aplicar el insecticida en la manzana afectada es más efectivo. El producto puede ingresar a patios, galpones e incluso el interior de las viviendas, ya que está autorizado para uso en zonas urbanas.
- Reducción de mosquitos: Esta estrategia puede reducir hasta un 30% de los mosquitos adultos presentes en la zona afectada.
Limitaciones de la Fumigación
Si bien la fumigación es crucial, también se han establecido limitaciones:
- No elimina los huevos: La fumigación no afecta los huevos del mosquito, que son el principal reservorio de la especie.
- Evitar aplicaciones indiscriminadas: La aplicación masiva del producto en toda la ciudad no resolvería el problema de raíz, ya que no aborda la reproducción de los mosquitos desde su etapa inicial.
- Resistencia a insecticidas: Estudios recientes indican que la exposición excesiva a insecticidas puede fomentar la resistencia de los mosquitos, debilitando la eficacia de futuros operativos de fumigación.
Detalles del Operativo de Fumigación
La Municipalidad de General Pico llevó a cabo una jornada de fumigación en las siguientes zonas:
- Primera zona: Entre las calles 7 a 13 y de 34 a 28.
- Segunda zona: Entre las calles 104 a 10 y de 105 bis a 111 bis.
Horarios de Trabajo
- Inicio: Las tareas comenzaron a las 6:00 en el primer sector.
- Continuación: A partir de las 7:00 en el segundo sector.
Recomendaciones de las Autoridades
Las autoridades municipales enfatizan la importancia de adoptar medidas complementarias a la fumigación, que incluyen:
- Eliminar criaderos: Es fundamental deshacerse de cualquier posible criadero de mosquitos en los alrededores de las viviendas.
- Uso de repelente: Aplicar repelente en la piel expuesta, especialmente en áreas donde se ha reportado actividad del mosquito.
- Consulta médica: Acudir al médico ante la aparición de síntomas compatibles con el dengue, como fiebre, dolor de cabeza, dolores musculares o erupciones cutáneas.
La combinación de fumigaciones puntuales y la colaboración de la comunidad son claves para el control efectivo del dengue y la protección de la salud pública en General Pico