Escúchanos en vivo ▶️ Radio Cadenanet

Mar del Plata, después del granizo: barrios sin luz, graves daños y cultivos arrasados



 En cuestión de minutos, las piedras de hasta cuatro centímetros de diámetro que cayeron durante la feroz granizada del viernes provocaron severos daños en el sur de Mar del Plata, donde miles de familias pasaron la noche sin luz, mientras Defensa Civil y EDEA siguen trabajando para restablecer el servicio, y los vecinos, comerciantes y productores evalúan las roturas causadas.

Si bien en la zona norte y el centro solo se registró abundante caída de agua y viento, el fuerte temporal con caída de granizo castigó con dureza a gran parte del sur.

En los barrios Bosque Peralta Ramos, San Jacinto, San Patricio, Faro Norte, Faro, Rumencó, Jardín de Stella Maris, Punta Mogotes y Playa Serena, el fenómeno causó estragos en viviendas, vehículos, árboles, el tendido eléctrico y espacios públicos, mientras que en Valle Hermoso y Parque Hermoso destruyó buena parte de la producción frutihortícola.

Con los primeros rayos de sol de este sábado, los daños quedaron en mayor evidencia. Desde Defensa Civil, indicaron que trabajaron hasta la madrugada en la remoción de árboles caídos. “Hasta el momento contabilizamos unos 40 árboles derribados y aún nos queda una veintena por despejar”, informaron autoridades del área por la mañana.

Este fenómeno climático, cabe señalar, se produjo apenas 24 horas después del voraz incendio que arrasó con más de 50 hectáreas en El Marquesado, donde Defensa Civil desplegó una intensa tarea para revertir la situación y asistir a los vecinos afectados.

“En el Bosque Peralta Ramos y la zona sur, cuando los árboles caen, muchas veces arrastran el tendido eléctrico, lo que hace que el trabajo sea peligroso y minucioso. Durante la noche avanzamos hasta donde pudimos, pero sin luz es más complejo. Ahora EDEA necesita árboles despejados para poder restablecer el servicio”, explicó el director de defensa civil de General Pueyrredon, Alfredo Rodríguez.

En paralelo, Desarrollo Social asistió a dos familias que sufrieron daños estructurales en sus viviendas. Afortunadamente, no fue necesario evacuarlas, pero recibieron ayuda en el lugar.

El Bosque Peralta Ramos fue una de las zonas más afectadas. Numerosos árboles y ramas de gran porte cedieron ante la tormenta y cayeron sobre calles y casas. La violencia del granizo, en algunos casos, perforó techos de chapa y terminó ingresando al interior de las viviendas.

También se registraron daños en decks, vidrios y muebles de jardín, que quedaron literalmente agujereados por las piedras. En algunos patios, el césped quedó cubierto por una “pileta” de piedras de hielo que demoraron en derretirse.

El fenómeno se desató cerca de las 19:50 y se extendió por unos pocos minutos, pero su impacto fue inmediato. En menos de una hora, Defensa Civil recibió más de 150 llamados de emergencia por destrozos. Entre los reportes, se destacaron daños en vehículos y viviendas, además de la caída de árboles que obstaculizaron el tránsito en distintos puntos.

Los automovilistas que se encontraban en plena tormenta buscaron refugio bajo árboles o estructuras para evitar daños. Sin embargo, muchos vehículos sufrieron roturas de parabrisas y lunetas, además de abolladuras en techos y capots.


En las primeras horas de este sábado, después de una noche “por demás compleja” y sin luz en el sur, muchos vecinos damnificados comenzaron a comunicarse con los seguros y talleres de chapa y pintura para evaluar reparaciones y consultar por la cobertura de los daños sufridos.

Desde EDEA confiaron que se trabaja con diferentes cuadrillas en el sur y que “poco a poco” se irá restableciendo el servicio en cada uno de los barrios afectados.

El día después de la tormenta trajo alivio, pero a la vez se renovó la preocupación ante el doble alerta emitido por el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) para Mar del Plata y la zona, por tormentas fuertes y calor extremo, por lo que -se espera- la jornada podría presentar un clima cambiante como el de ayer.

Cosecha perdida

El sector productivo también sintió el impacto del temporal. El presidente de la Asociación Frutihortícola de General Pueyrredon, Ricardo Velimirovich, detalló a LA CAPITAL que las zonas de Parque Hermoso y Valle Hermoso fueron las más afectadas.

“El granizo que cayó era muy grande y destruyó una parte importante de la producción. En algunos lotes la verdura es irrecuperable. Ahora estamos evaluando cuántas hectáreas se perdieron y de qué productos”, explicó.


Durante la noche fue imposible evaluar los daños, pero este sábado al amanecer se inició el proceso. “Hay que esperar por lo menos 24 o 48 horas para ir viendo qué lote podemos recuperar y cuál no, pero por lo que vemos hay un montón de lotes con la producción, ya casi cosecha, perdida”, lamentó Velimirovich.

Si bien el impacto no fue homogéneo en toda la región, los daños en los cultivos se produjeron en “un momento crítico” para la economía de los productores. Además, días atrás sufrieron el impacto de los fuertes vientos que destruyeron varios invernaderos, y ahora el granizo agravó la situación de muchos.

“Con la baja rentabilidad que venimos teniendo, perder la producción de esta manera es terrible. Vamos a ver cómo podemos seguir adelante”, agregó Velimirovich.

En Sierra de los Padres, otra zona con abundantes cultivos, también se registró caída de granizo, aunque de menor tamaño y sin tantas consecuencias entre los productores.

Publicar un comentario

Artículo Anterior Artículo Siguiente