Con el avance de febrero, referentes de los taxistas trazaron un balance sobre el desarrollo del verano y aseguraron que la temporada es “aceptable”, a pesar del difícil contexto económico.
“Tuvimos un diciembre flojo, al igual que los primeros días del año. Pero a partir de la mejora del clima desde el 10 de enero, se recompusieron los estándares esperados. En febrero notamos también una buena afluencia de turistas. Por eso vemos que es una temporada aceptable, que podemos redondear en 7 puntos”, analizó Pablo Sánchez, presidente de la Sociedad de Conductores de Taxis de Mar del Plata.
El referente del sector reconoció que la demanda de trabajo es mejor de la que se esperaba en la previa de la temporada, teniendo en cuenta la situación económica. “Los fines de semana son los picos. Ahora empezamos a notar un éxodo mayor de turistas. En las próximas semanas habrá un flujo menor de clientes, más allá del feriado de Carnaval”, advirtió.
Por otro lado, Sánchez volvió a apuntar contra el “flagelo” de las aplicaciones de transporte. “Es ilegal y repercute directamente en nuestro trabajo. El intendente decidió no controlarlo, eso nos ha causado un perjuicio muy grande”, cuestionó.
El representante de los taxistas planteó, a su vez, que hubo “competencia desleal” a partir del arribo de conductores provenientes de otras ciudades que vinieron a trabajar por la temporada.
“No conocen la ciudad. Deberían tener nociones básicas sobre el tránsito, la orientación de las calles y la ubicación de hospitales y comisarías. Lamentablemente tenemos que convivir con la inoperancia del municipio. Todo esto no nos permite decir que la temporada haya sido buena, sino aceptable”, remarcó Sánchez.
Además, el titular de la Sociedad de Conductores de Taxis lamentó los reiterados episodios de inseguridad.
“Esta temporada no viene siendo tranquila en ese sentido. Siempre estamos emparentados con los niveles promedio del delito en la ciudad. Hemos tenido repetidos hechos delictivos con nuestros compañeros, pero, por suerte, no hubo violencia extrema ni víctimas fatales”, explicó.
Peones de taxi
Un análisis similar brindó Donato Cirone, secretario general del Sindicato de Peones de Taxi (Supetax).
“No se puede hablar de una temporada muy buena, pero sí aceptable. Es así, ni más ni menos”, indicó.
El dirigente apuntó que el momento de mayor trabajo se dio a partir de la segunda mitad de enero, gracias al buen clima. Y que ahora, como suele ocurrir, en febrero la situación es “un poco más complicada” por la menor cantidad de turistas.
“A pesar de las dudas previas que había sobre la temporada por la situación económica del país y las políticas que se están aplicando, la gente se ha volcado a la ciudad. De todos modos, vemos que en febrero hay un perfil de turista con menor poder adquisitivo”, analizó Cirone.
El titular de Supetax manifestó que las estadías son cortas, con los fines de semana como principal opción. Y consideró que, más allá del buen volumen de trabajo del último mes, la temporada anterior fue un “poco mejor” que la actual.
Al igual que Sánchez, también criticó la “competencia desleal” de las aplicaciones de transporte. “Desgraciadamente siempre vamos a recalcar esta problemática por la falta de controles. Hay muchos autos particulares trabajando para plataformas digitales, esto representa un perjuicio para el sector y un riesgo para quienes viajan en ese tipo de vehículos: no hay seguro para pasajeros transportados, no se sabe quiénes manejan, su identidad o si tienen antecedentes penales”, lamentó Cirone.
El sindicalista culpó por esta situación al intendente Guillermo Montenegro, a quien tildó de solo ser “duro con los blandos, como los trapitos o la gente en situación de calle”.
“Con los poderosos es al revés, más flexible, como ocurre con las multinacionales y las aplicaciones de transporte.
El intendente hace cumplir la ley a quien le conviene”, contrapuso. En la misma línea, Cirone se refirió a la falta de gestión del municipio para combatir la inseguridad, otra problemática que impacta en el sector.
“El Estado municipal está ausente. El intendente debería hacer las gestiones correspondientes con la provincia para coordinar acciones. Tenemos robos todos los días”, concluyó.