En repudio a las políticas salariales del Gobierno nacional, Mar del Plata tendrá hoy una jornada de paro docente a la que se adherirán los trabajadores del sistema municipal, así como los de las escuelas del ámbito bonaerense y privado, mientras se mantiene la incertidumbre por el inicio del ciclo lectivo, pautado para el 5 de marzo.
Los docentes municipales anunciaron que formarán parte del día de protesta “en defensa de la educación pública”. La decisión fue acompañar la medida de fuerza decretada a nivel nacional por Ctera (Confederación de Trabajadores de la Educación de la República Argentina) y los gremios nucleados en la CGT (Confederación General del Trabajo).
De la misma forma lo harán los afiliados a Suteba (Sindicato Unificado de Trabajadores de la Educación de Buenos Aires) y a Sadop (Sindicato Argentino de Docentes Privados).
Si bien aún no hay dictado de clases, la medida de fuerza afectará el periodo de intensificación de saberes en los establecimientos locales y algunas tareas de planificación.
Los principales reclamos del sector son: Ley de Financiamiento Educativo; restitución y actualización del Fonid (Fondo Nacional de Incentivo Docente) y Conectividad; piso salarial acorde al contexto actual; mayor presupuesto educativo nacional para garantizar escuelas en condiciones dignas para enseñar y aprender; aumento de las Becas Progresar y en las partidas para refuerzo nutricional de almuerzo y copa de leche; rechazo a la privatización del Banco Nación; y oposición a la criminalización de la protesta social.
El Frente de Unidad Docente Bonaerense brindará hoy, a las 10, una conferencia de prensa en la sede de Sadop (Libertad 4751) para exponer las principales demandas.
En tanto, a las 15, en busca de destrabar el conflicto que impactará en el dictado de clases en 13 provincias, el Ministerio de Capital Humano, conducido por Sandra Pettovello, convocó a la Mesa del Salario Mínimo Docente. Se prevé la participación de los gremios nacionales y el Comité Ejecutivo del Consejo Federal de Educación.
Según precisaron fuentes sindicales a LA CAPITAL, el resultado de esta negociación definirá los pasos a seguir de cara al inicio oficial del ciclo lectivo en la ciudad.
Hasta ahora, el único paro confirmado con impacto a nivel local será el de hoy. En el transcurso de la semana se aguarda alguna definición respecto al 5 de marzo.