
El secretario general de la Asociación Bancaria, Raúl Ibáñez, ha manifestado su firme oposición al reciente decreto del presidente Javier Milei que busca transformar el Banco de la Nación Argentina (BNA) en una Sociedad Anónima (SA).
El decreto 116/2025, publicado en el Boletín Oficial, otorga al presidente el poder de cerrar, fusionar o privatizar empresas estatales según considere necesario.
Ibáñez enfatizó que modificar una ley que rige el BNA, con una historia de 140 años, a través de un decreto es inapropiado. Defendió la robustez del banco, señalando su contribución significativa a la economía nacional a través de más de 15 mil millones de dólares en créditos otorgados en 2024.
Recordó que el Congreso ya había rechazado intentos previos de privatización, específicamente al excluir al BNA de un decreto anterior. En cuanto a la constitucionalidad del nuevo decreto, Ibáñez anunció la intención de presentar acciones legales para impugnarlo.
Además, se decidió establecer un estado de alerta y movilización, con asambleas en las sucursales del banco y la posibilidad de llevar a cabo un paro si es necesario. Ibáñez resaltó que líderes sindicales están trabajando para presentar proyectos en el Congreso que busquen declarar inconstitucional este decreto.