Escúchanos en vivo ▶️ Radio Cadenanet

Desafíos y Proyectos UNLPam.



Se destaca una situación compleja para la Facultad de Ciencias Veterinarias de la Universidad Nacional de La Pampa (UNLPam) al inicio de 2025, marcada por la escasez presupuestaria y el contexto de movilizaciones en defensa de la educación superior. 

A pesar de estas dificultades, la institución mantiene un crecimiento en la matrícula, con un leve incremento en la cantidad de inscriptos para la carrera de Veterinaria, que demuestra una buena captación de estudiantes, especialmente provenientes de distintas regiones como la Patagonia, el oeste de Buenos Aires y el sur de Mendoza.

El decano de la facultad, Abelardo Ferrán, señaló que los fondos obtenidos recientemente han sido útiles para cubrir los gastos más urgentes, aunque la situación sigue siendo complicada debido a la falta de un presupuesto nacional aprobado y a la erosión salarial, que afecta tanto a docentes como a no docentes. Estas dificultades también repercuten en la retención del personal académico, lo que podría generar más movilizaciones para reclamar salarios dignos.

A pesar del escenario desafiante, la facultad sigue con proyectos ambiciosos. Algunos de los más destacados incluyen la refacción de la Residencia de Varones del Colegio Agropecuario de Realicó, la ampliación del Laboratorio de Calidad de Alimentos Pampeanos, el fortalecimiento de prácticas en biotecnología avanzada con trasplantes de órganos de cerdos genéticamente modificados, y la instalación de comederos inteligentes para ganado en colaboración con el INTA. Estos proyectos se llevan a cabo en alianza con empresas privadas y organizaciones, lo que refleja un enfoque hacia la innovación y el desarrollo productivo en la región.

A pesar de las dificultades, Ferrán expresó optimismo en cuanto a la calidad educativa y el reconocimiento de la Universidad Pública Argentina. Se espera que 2025 sea un año desafiante pero lleno de oportunidades para avanzar en la formación profesional y en el desarrollo del sector productivo de la región.

Publicar un comentario

Artículo Anterior Artículo Siguiente