Escúchanos en vivo ▶️ Radio Cadenanet

Banco Nación Pasaría Ser Una sociedad anónima.



 La reciente decisión del presidente Javier Milei de transformar el Banco de la Nación Argentina en una sociedad anónima ha generado un amplio debate en el ámbito político y económico del país. 

El anuncio, realizado por el vocero presidencial Manuel Adorni, se produce en un contexto en el que el gobierno busca implementar cambios estructurales en varias instituciones del Estado, con miras a aumentar la eficiencia y el acceso a financiamiento para las pequeñas y medianas empresas (PyMEs) y las familias argentinas.

La transformación en sociedad anónima, según se indica en el decreto 116/2025, tiene como objetivo principal la posibilidad de abrir el capital del banco, lo que facilitaría la obtención de fondos para incrementar los préstamos. La gestión del Banco Nación argumenta que esta medida es esencial para sostener y potenciar su crecimiento, brindando un apoyo más sólido a sectores estratégicos de la economía.

A pesar de que el Banco Nación había sido considerado inicialmente para su privatización, su exclusión de la lista por parte del Congreso indica un cambio en la estrategia del gobierno respecto a las empresas del Estado. Esta transformación legal busca, en teoría, mantener el control mayoritario del Estado, que detentará el 99,9% de las acciones de la nueva entidad, asegurando que la misión de la institución siga alineada con las políticas públicas.

Sin embargo, la modificación del estatus del banco también plantea interrogantes sobre la transparencia, la gobernanza y el posible futuro de la entidad en un contexto de privatización y liberalización económica. Organizaciones y sectores de la oposición han expresado su preocupación por el impacto que esta transformación podría tener en el acceso a créditos y en el papel del Banco Nación como un instrumento de política económica.

A medida que se implemente este decreto, será crucial observar cómo se desarrollan los acontecimientos y qué repercusiones tiene en el sistema financiero argentino y en la economía en general.

Publicar un comentario

Artículo Anterior Artículo Siguiente