La información detalla un aumento significativo en los precios de los combustibles en Argentina, con un ajuste promedio del 2% desde el inicio de febrero, a pesar de que el Gobierno decidió postergar la actualización de los impuestos al combustible líquido (ICL) y al dióxido de carbono (IDC) hasta marzo.
En Santa Rosa, por ejemplo, el precio de la nafta Súper ha superado los mil pesos por litro, mientras que el diesel Premium se acerca a los 1.500 pesos.
Este aumento se replica en todas las petroleras, con incrementos significativos en los costos de llenar los tanques de vehículos. Para un automóvil mediano, llenar el tanque con nafta Súper costará alrededor de $45.180, mientras que con nafta Premium ascenderá a $57.240, lo que representa un aumento considerable en comparación con el año pasado.
El Gobierno también postergó la actualización de impuestos para contener la inflación, aunque se espera que los precios suban nuevamente en marzo, cuando se implementen las actualizaciones del ICL y del IDC. Los aumentos en los combustibles tienen un impacto directo sobre los costos del transporte y los precios de consumo en la economía.
En términos acumulados, en los dos primeros meses de 2024, los precios de los combustibles aumentaron un 4%, y en comparación con el año anterior, los precios han subido de manera significativa: la nafta Súper un 262%, la Premium un 252% y el gasoil un 248%. Los factores detrás de estos aumentos incluyen el descongelamiento de los impuestos y el impacto de la devaluación.