Escúchanos en vivo ▶️ Radio Cadenanet

Victorica: Reunión Sobre El Proyecto Plan Estratégico



El Gobierno provincial ha impulsado un importante avance para el desarrollo ordenado de tres localidades en el interior de la provincia: Victorica, Telén y Jacinto Arauz. Estas localidades han recibido un Plan Estratégico de Ordenamiento Ambiental y Territorial, cuyo objetivo es optimizar y regular el crecimiento urbano de las mismas durante los próximos 25 años.

Las presentaciones de estos proyectos fueron realizadas en distintos actos. En Telén y Victorica, el miércoles, y en Jacinto Arauz, el jueves, estuvieron presentes el ministro de Gobierno y Asuntos Municipales, Pascual Fernández, y el director general de Planificación Territorial, Gabriel Reiter. También participaron las autoridades locales, como los intendentes de cada localidad y la secretaria de la Mujer, Géneros y Diversidad, Gabriela Labourie, en Jacinto Arauz. Los actos contaron con la presencia de concejales, autoridades locales y vecinos.

El Plan Estratégico tiene como objetivo dotar a los municipios de herramientas normativas que regulen el uso del suelo y planifiquen el crecimiento de manera ordenada. Este proyecto es financiado por el Consejo Federal de Inversiones (CFI) y asesorado por una consultora especializada. Durante las presentaciones, se destacó que este proceso fue llevado a cabo de manera democrática, con la participación activa de los vecinos a través de mesas de trabajo, encuestas y entrevistas.

En su discurso, el ministro Pascual Fernández resaltó la importancia de un Estado eficiente y cercano a la gente, en contraste con la idea de que el mercado pueda ser la solución para todo. Explicó que el objetivo de este plan es lograr un crecimiento armonioso, sustentado en la participación de las instituciones y la comunidad. Por su parte, Gabriel Reiter subrayó la relevancia de establecer políticas públicas de largo plazo, que permitan la previsibilidad y la seguridad para quienes deseen invertir en estas localidades.

El intendente de Victorica, Hugo Kenny, destacó la importancia de este plan como un hito en el desarrollo ordenado de la localidad, señalando que se trata de un proceso que ha sido esperado durante años. También enfatizó la importancia de escuchar a la comunidad y de llevar adelante un crecimiento que involucre a todos, en contraste con el modelo actual a nivel nacional, que considera más autoritario y menos inclusivo.

Publicar un comentario

Artículo Anterior Artículo Siguiente