El ciclo de capacitaciones zonales para Registros Civiles y Juzgados de Paz de la provincia de La Pampa culminó con su séptimo y último encuentro en la localidad de Speluzzi.
Este ciclo de formación, que abarcó toda la provincia durante 2024, tuvo como objetivo principal mejorar los conocimientos sobre trámites registrales y optimizar la detección y denuncia de casos de violencia de género.
El evento contó con la presencia de diversas autoridades, como el ministro de Gobierno y Asuntos Municipales, Pascual Fernández; la secretaria de la Mujer, Géneros y Diversidad, Gabriela Labourie; el subsecretario de Gobierno y Registros Públicos, Pablo Boleas; y el jefe comunal de Speluzzi, Martín Lisotti. Además, participaron representantes de los Registros Civiles y Juzgados de Paz de varias localidades como Bernasconi, Caleufú, Miguel Riglos y Villa Mirasol.
Durante la capacitación, se discutieron actualizaciones en las prácticas registrales, incluidos nuevos procedimientos como el cambio de género y la inscripción fuera de la jurisdicción correspondiente. También se abordó la problemática de la violencia de género, enfatizando los procedimientos adecuados para su gestión. Las capacitaciones estuvieron a cargo de Silvana Abraham, coordinadora del CTI, y Vanesa Torres Nowak, subdirectora de la DGRC.
Gabriela Labourie destacó la importancia de estas capacitaciones para fortalecer las instituciones, subrayando que los Registros Civiles y Juzgados de Paz son pilares fundamentales en las comunidades, especialmente en las más pequeñas, ya que son espacios clave para la orientación y apoyo a las personas. Por su parte, Pascual Fernández resaltó el compromiso del Gobierno de La Pampa de estar presente en cada localidad, proporcionando a los funcionarios las herramientas necesarias para ofrecer respuestas claras y eficaces a la ciudadanía.