La Comisión de Fomento de Sarah ha recibido 36 luminarias LED como parte del Plan de Iluminación Eficiente en Espacios Deportivos, una iniciativa del Gobierno de La Pampa a través de la Secretaría de Energía y Minería.
Esta entrega tuvo lugar en la cancha de fútbol municipal de Sarah, un espacio donde se desarrollan actividades recreativas y deportivas, como fútbol infantil y torneos locales. La instalación de estas luminarias beneficiará a 110 personas que asisten al lugar para entrenar y participar en eventos, permitiendo que las actividades se realicen también en la noche, lo que amplía el uso del espacio.
El presidente de la Comisión de Fomento de Sarah, Carlos Antonieta, destacó el valor de este apoyo provincial, mencionando que sin el aporte del gobierno, no habrían podido llevar adelante este proyecto. La instalación de luminarias LED contribuirá a mejorar la eficiencia energética, lo cual tendrá un impacto positivo tanto en la reducción del consumo eléctrico como en el ámbito ambiental, social y económico.
Durante el acto, también se desarrolló una jornada educativa dirigida a los niños y niñas que entrenan en el club, promoviendo el uso responsable de la energía. A través de actividades lúdicas, se sensibilizó a los jóvenes sobre la importancia de la eficiencia energética, un tema clave en la actualidad.
El secretario de Energía y Minería, Matías Toso, resaltó que este tipo de proyectos no solo mejoran la infraestructura deportiva, sino que también fomentan el desarrollo de hábitos responsables, ayudando a la comunidad a aprender sobre la importancia del ahorro de energía mientras disfrutan del deporte. Este Plan se enmarca dentro del Programa de Eficiencia Energética, conforme a la Ley Nº 3285 sobre el desarrollo energético de la provincia, que apoya actividades deportivas y recreativas como parte de un esfuerzo por fortalecer el tejido social y promover la inclusión.
Este tipo de proyectos demuestra cómo la modernización de la infraestructura deportiva y el uso de tecnología eficiente pueden ir de la mano para mejorar la calidad de vida de las comunidades, al mismo tiempo que se promueven prácticas sostenibles y responsables en el uso de los recursos.