El Ministro de Salud de La Pampa, Mario Kohan, destaca el importante papel de la conectividad y la tecnología en la mejora del sistema sanitario de la provincia, la cual, a pesar de su gran extensión geográfica, ha logrado ofrecer una atención médica de calidad gracias a la implementación de infraestructuras digitales como la fibra óptica.
Esta conectividad permite eliminar las barreras geográficas, dando acceso a atención médica especializada a los habitantes en zonas rurales y alejadas. Kohan subraya que el 80% de los problemas de salud se resuelven mediante este sistema, promoviendo la equidad y accesibilidad.
Uno de los hitos destacados de la gestión es la historia clínica digital, que facilita la atención médica precisa y eficiente, así como la creación de “hospitales sin paredes”, donde profesionales pueden atender pacientes en múltiples localidades sin necesidad de desplazarse físicamente. Además, el sistema de turnos web ha simplificado la organización de consultas médicas. Kohan también menciona el éxito del programa "Cardio 365" y la planta de tratamiento de residuos biopatogénicos, que asegura un manejo adecuado de los desechos en la provincia.
En el ámbito hospitalario, el Hospital Favaloro-Molas ha logrado realizar más de 50 cirugías cardíacas a cielo abierto, con el objetivo de alcanzar "cero derivaciones". También se han incorporado equipos médicos de vanguardia, como el "spyglass" para explorar vías biliares, hígado y páncreas. La finalización de importantes obras como el Centro Radio Oncológico subraya la importancia del compromiso político y la inversión en salud.
Al concluir el año, Kohan se muestra optimista, reconociendo que los avances logrados son solo el inicio de un camino hacia la mejora continua del sistema de salud de La Pampa, con un enfoque en la innovación, conectividad y la equidad para toda la población.