Escúchanos en vivo ▶️ Radio Cadenanet

Presentaron El Registro DEA La Pampa.


El Gobierno de La Pampa ha dado un importante paso en la prevención de eventos de muerte súbita con la presentación del Registro Provincial de Desfibriladores Automatizados y Georreferenciación de DEA, junto con la Guía de Certificación de Espacios Cardioprotegidos. Este esfuerzo busca garantizar una respuesta rápida y eficaz ante emergencias cardiovasculares, integrando tecnología y gestión territorial.

Objetivos del Registro

El registro tiene como finalidad principal:

  • Controlar la instalación y mantenimiento de desfibriladores externos automáticos (DEA) en espacios públicos y privados.
  • Facilitar su localización a través de georreferenciación precisa, mejorando el acceso en caso de emergencia.
  • Optimizar los procesos de recolección y carga de datos, asegurando calidad y minimizando errores.

Colaboración interministerial

La iniciativa fue desarrollada con la participación de los ministerios de Salud, Conectividad y Modernización, y Hacienda y Finanzas, destacando un enfoque integral para implementar herramientas efectivas en la planificación y gestión de políticas públicas.

Beneficios clave

  1. Optimización tecnológica: Mejora de la calidad de datos, funcionalidad del formulario, y tiempos de actualización.
  2. Georreferenciación: Publicación de un mapa dinámico que integra información clave para la accesibilidad ciudadana.
  3. Marco legal y normativa: Enmarcado en la Ley 2989 "La Pampa Cardioprotegida", que regula la instalación de DEA en lugares con alta circulación de personas.

Programa La Pampa Cardioprotegida

Desde su creación en 2016, el programa busca reducir la mortalidad por enfermedades cardiovasculares a través de:

  • Capacitación en reanimación cardiopulmonar (RCP).
  • Instalación de DEA en espacios accesibles y correctamente señalizados.
  • Promoción de comunidades capacitadas para actuar como primeros respondedores.

Declaraciones destacadas

  • José Nemesio subrayó la mejora en la funcionalidad y eficacia de los sistemas tecnológicos implementados.
  • Javier Dieser destacó el impacto de la georreferenciación en la planificación territorial y la accesibilidad pública.
  • Juan Martín Barbero enfatizó la importancia de la capacitación comunitaria y el papel de los respondedores capacitados en la cadena de reanimación.

Compromiso del Gobierno

El Gobierno de La Pampa reafirma su compromiso con la salud pública mediante la creación de herramientas tecnológicas avanzadas, formación continua y acceso inclusivo a recursos críticos para salvar vidas. Este esfuerzo refuerza la capacidad de respuesta ante emergencias cardiovasculares, consolidando una política de prevención que impacta positivamente en la comunidad.

Publicar un comentario

Artículo Anterior Artículo Siguiente