Escúchanos en vivo ▶️ Radio Cadenanet

Planta De Residuos Biopatogénicos Toay



El proyecto de la Planta de Tratamiento de Residuos Biopatogénicos y Farmacéuticos en La Pampa implica una inversión de $2.379.638.318,92, y tiene como objetivo recolectar, tratar y dar disposición final a los residuos generados tanto por el sector público como privado de la provincia. 

Esta planta, ubicada en Toay, fue inaugurada en agosto del año pasado y es una solución definitiva para la gestión de estos residuos en toda la provincia.

La infraestructura fue diseñada para anticipar el crecimiento poblacional durante los próximos 30 años, asegurando que se pueda gestionar adecuadamente el aumento en la cantidad de desechos. La planta se encuentra sobre un terreno de 13,1 hectáreas y su edificio ocupa 704 metros cuadrados. El proyecto se desarrolló en varias etapas debido a su complejidad constructiva y tecnológica.

Esta planta no solo beneficia la salud pública y el medio ambiente, sino que también tiene un impacto económico y social positivo, ya que garantiza un manejo adecuado de residuos peligrosos y contribuye al bienestar de la población. Además, se implementaron programas de capacitación técnica para el personal encargado de operar los equipos de alta tecnología.

El proyecto involucró a varios organismos y entidades, como los Ministerios de Salud y Obras y Servicios Públicos, la Subsecretaría de Ambiente, la Municipalidad de Toay y la consultora EusaKal S.A. Ingeniería y Ambiente.

Publicar un comentario

Artículo Anterior Artículo Siguiente