Escúchanos en vivo ▶️ Radio Cadenanet

La Pampa En El Encuentro RISAM-C Patagonia



Este encuentro virtual reunió a profesionales, referentes y residentes de diversas provincias patagónicas, como Río Negro, Tierra del Fuego, Chubut, Neuquén y La Pampa, con el fin de discutir y compartir experiencias en el campo de la salud mental comunitaria. 

Martín Malgá, subsecretario de Salud Mental y Adicciones del Ministerio de Salud de La Pampa, destacó la importancia de este primer encuentro, que buscó visibilizar y reflexionar sobre las políticas y experiencias de trabajo en la región.

Durante el evento, se contó con la participación de destacados referentes del área, como Leonardo Gorbacz, María Marcela Botinelli, Graciela Natella, Hugo Cohen y Natalia Yujnovsky, quienes ofrecieron valiosos comentarios y aportes a las presentaciones realizadas por más de 30 residentes. Malgá también mencionó las particularidades comunes de las provincias patagónicas, como las grandes distancias y las condiciones climáticas extremas, que hacen que la atención en salud mental requiera enfoques específicos.

El encuentro subrayó la importancia de la formación interdisciplinaria en salud mental, a través de residencias que permiten a los profesionales adquirir una especialización intensiva en este campo, trabajando directamente en el sistema sanitario y en comunidades. También se destacó el modelo de trabajo comunitario, orientado a evitar la institucionalización de largo plazo y promover la inclusión social.

Este primer Encuentro Patagónico de Residencias Interdisciplinarias de Salud Mental Comunitaria (RISAM-C) dejó un valioso legado en términos de conocimientos y experiencias, accesible para todos a través de un enlace proporcionado al final del texto.

Publicar un comentario

Artículo Anterior Artículo Siguiente