El esfuerzo de la Municipalidad de General Pico en el cuidado animal y ambiental durante el año ha sido significativo, logrando resultados destacados en la promoción de la salud animal y la tenencia responsable.
A través de una colaboración efectiva con instituciones clave, se alcanzaron hitos como la realización de 3.027 cirugías de castración y la aplicación de 8.714 dosis antirrábicas. Estos logros demuestran la importancia de la descentralización y la labor en terreno como herramientas estratégicas para garantizar el acceso a servicios esenciales por parte de toda la comunidad.
La gestión se articuló con el Colegio Médico Veterinario, la Facultad de Ciencias Veterinarias y diversas asociaciones proteccionistas, asegurando una cobertura amplia y una pronta respuesta a las necesidades de los ciudadanos. Además, se priorizó la atención a animales sin tutor responsable, contribuyendo a la reducción de camadas no deseadas y fomentando un control poblacional más eficiente.
Según el director de Zoonosis y Vectores, Matías Calmels, la organización y comunicación efectiva con los vecinos han sido fundamentales para el éxito de estas iniciativas. También destacó la importancia de jornadas de vacunación específicas, como las realizadas en septiembre y octubre, que han tenido una alta adhesión por parte de la población.
Este trabajo no solo refleja un compromiso con la salud animal, sino también con el bienestar ambiental y social, posicionando a General Pico como un ejemplo de gestión integral y responsable en este ámbito.