Escúchanos en vivo ▶️ Radio Cadenanet

CPE Realizo Capacitación En Liderazgo En Seguridad y Calidad,

 


La información describes  un esfuerzo integral por parte de la CPE para fortalecer la seguridad, calidad y liderazgo en diversas áreas operativas clave dentro de la institución, particularmente en el contexto del Servicio Eléctrico y otras áreas relacionadas. 

El curso, centrado en Liderazgo en Seguridad y Calidad, proporcionó herramientas esenciales para los responsables de áreas y oficinas clave en la operación del servicio eléctrico, así como en otros sectores de la CPE. A continuación, un resumen más detallado de los aspectos clave mencionados en tu texto:

Objetivos de la Capacitación:

  1. Desarrollo de Habilidades de Liderazgo en Seguridad y Calidad: La capacitación estuvo orientada a dotar a los participantes de conceptos y herramientas que les permitan aplicar normas y hábitos de seguridad de manera efectiva, desde la planificación hasta la supervisión de las tareas cotidianas.
  2. Fomentar Buenas Prácticas de Seguridad: Asegurar que los responsables de áreas clave entiendan la importancia de la seguridad en el trabajo y cuenten con recursos para mejorar los entornos laborales en su día a día.
  3. Concientización Continua: Aunque la CPE ya había proporcionado una Guía de Liderazgo en Seguridad y Calidad, se destacó que la concientización debe ser un esfuerzo constante, dado que en ocasiones las dinámicas laborales pueden llevar a un relajamiento de las normas.

Participantes:

  • Personal Clave: Jefes y supervisores de áreas como Mantenimiento y Obras, Guardia, Alumbrado Público, Tomaestados, Mantenimiento de Subestaciones, Conexiones y Pérdidas No Técnicas.
  • Sectores Adicionales: También participaron miembros del servicio de Telecomunicaciones, el Depósito de Materiales, la Planta de Gas, Servicios Generales Integrados, entre otros, lo que demuestra el enfoque integral de la capacitación.
  • Localidades Interconectadas: Además de personal de la sede principal, se incluyó a trabajadores de localidades interconectadas como Toay, Catriló, Lonquimay, Anguil y Ataliva Roca.

Temario y Contenido:

  1. Liderazgo y Comunicación Efectiva: Un enfoque particular sobre cómo los jefes y supervisores deben comunicarse eficazmente con sus equipos y cómo motivar a los trabajadores.
  2. Manejo de Relaciones Personales y Toma de Decisiones: Se abordó la importancia de la asertividad y la capacidad de tomar decisiones acertadas dentro de un contexto de seguridad.
  3. Gestión de Equipos de Trabajo: Reflexiones sobre cómo liderar equipos de manera eficiente, con énfasis en las interacciones humanas en ambientes de trabajo complejos.

Contexto de la Capacitación:

  • Facilitador: El especialista Emmanuel Antonio fue el encargado de guiar las cuatro sesiones que se llevaron a cabo durante los últimos miércoles de octubre y los primeros de noviembre.
  • Duración: La capacitación constó de cuatro clases, brindando tiempo para profundizar en los temas mencionados.
  • Metodología: Además de los conceptos teóricos, es probable que se haya recurrido a estudios de caso, debates y ejercicios prácticos para reforzar los aprendizajes.

Importancia de la Capacitación:

Esta jornada refleja una estrategia preventiva clave en un entorno laboral como el de la CPE, donde las tareas pueden implicar riesgos tanto operativos como de seguridad para el personal involucrado. Enfocar la capacitación en el liderazgo, la toma de decisiones y la seguridad laboral no solo mejora la productividad, sino que también reduce los riesgos y genera un ambiente de trabajo más saludable.

Estrategia a Futuro:

El curso también subraya la importancia de mantener la concientización constante sobre los hábitos y normas de seguridad, pues incluso las mejores herramientas y guías pueden perder efectividad si no se aplican de manera consistente. La CPE parece estar comprometida en seguir ofreciendo este tipo de capacitación continua para asegurar que sus trabajadores tengan las competencias necesarias para enfrentar los desafíos operativos con seguridad.

Este enfoque proactivo y multidisciplinario resalta la visión de la CPE hacia un ambiente laboral más seguro, organizado y eficiente, con un liderazgo capaz de gestionar las diversas áreas y equipos bajo su responsabilidad.

Publicar un comentario

Artículo Anterior Artículo Siguiente