Rosalynd Valenzuela, directora de la Cámara de Comercio local, ofreció un panorama sobre la situación económica y comercial del 2024, destacando la importancia de reactivar el consumo y los retos que enfrenta el comercio tradicional ante los cambios en los hábitos de compra.
Durante una entrevista en Radio Noticias FM 99.5, analizó los resultados de las ventas navideñas y señaló cómo las promociones bancarias, especialmente del Banco de La Pampa, han jugado un papel crucial para mantener la actividad económica en la región.
Valenzuela expresó que, pese a una baja general en las ventas anuales de entre un 20% y un 40% según el rubro, diciembre superó las expectativas, dejando un balance positivo para los comerciantes. Las promociones bancarias se convirtieron en una herramienta clave, logrando dinamizar el mercado local. Sin embargo, enfatizó que "con la estabilidad económica no basta" y subrayó la urgencia de fomentar un mayor movimiento en el consumo para el futuro.
Además, Valenzuela destacó el impacto de los cambios de comportamiento en los consumidores, que se aceleraron tras la pandemia del coronavirus. "Hoy la gente prefiere la comodidad de comprar desde casa, pagar con tarjeta y recibir el producto en pocos días", explicó, señalando cómo esta tendencia ha reducido el flujo de personas en los comercios físicos y modificado el tradicional "paseo de vidrieras".
A pesar de las dificultades, la directora concluyó que el desafío para el comercio local radica en adaptarse a estas nuevas dinámicas y trabajar en estrategias que incentiven tanto el consumo presencial como el digital, asegurando un equilibrio que beneficie a todos los sectores.