Escúchanos en vivo ▶️ Radio Cadenanet

Colonia Barón: Recambio alumbrado público LED

 


La Secretaría de Energía y Minería, como parte del Plan de Alumbrado Público Eficiente e Inteligente, entregó 154 luminarias LED al municipio de Colonia Barón, permitiendo alcanzar un avance significativo del 63 % en el recambio del sistema de alumbrado público de la localidad. Este esfuerzo forma parte de una estrategia integral para optimizar el consumo energético y mejorar la calidad de los espacios públicos.

Acto de entrega y avances del plan

La ceremonia fue encabezada por la subsecretaria de Energías Renovables, Georgina Doroni, y la intendenta de Colonia Barón, Mónica Susana Stadler, acompañadas por representantes municipales y de la Cooperativa de Obras y Servicios Públicos local. Estas luminarias se suman a las 255 distribuidas en una etapa previa, consolidando el compromiso de un modelo de trabajo colaborativo entre el gobierno provincial, los municipios y las cooperativas.

La intendenta Stadler destacó el impacto positivo de la iniciativa:

“Este tipo de políticas públicas no solo embellecen nuestros espacios y mejoran la iluminación, sino que también contribuyen al ahorro energético y al cuidado del ambiente”.

Asimismo, subrayó que Colonia San José, que depende de Colonia Barón, ya cuenta con el 100 % de su alumbrado público con tecnología LED.

Eficiencia energética: un eje estratégico

En el marco de esta entrega, se desarrolló una jornada de trabajo sobre eficiencia energética. Participaron autoridades municipales, representantes de la cooperativa local y personal técnico, quienes intercambiaron ideas y prácticas para fomentar el uso consciente de los recursos. Durante la charla, se resaltaron los beneficios económicos, sociales y ambientales de una gestión energética responsable, y se planteó la realización de actividades conjuntas con la comunidad para reforzar este mensaje.

Una política pública equitativa y descentralizada

Georgina Doroni, en representación de la Secretaría de Energía y Minería, destacó la relevancia de mantener un enfoque colaborativo y descentralizado:

“Cada localidad recibe la misma calidad y tecnología, lo que refleja el compromiso del gobierno provincial con una planificación equitativa que beneficie a todos los pampeanos”.

La implementación de esta política pública no solo potencia la infraestructura local, sino que también fomenta la transparencia y el acceso ciudadano a los resultados del plan, sentando las bases para un modelo energético más sostenible y eficiente.

Publicar un comentario

Artículo Anterior Artículo Siguiente