Escúchanos en vivo ▶️ Radio Cadenanet

(COIRCO) Solicitó A Mendoza La Entrega De Informes Del Proyecto Minero



El Comité de Cuenca del Río Colorado (COIRCO) ha solicitado a la provincia de Mendoza que entregue informes de impacto ambiental de 34 proyectos que forman parte del proyecto minero Malargüe Distrito Minero Occidental (MDMO)

El pedido surgió debido a preocupaciones sobre la falta de información detallada acerca de los proyectos de exploración minera que se están llevando a cabo en la región.

En la última reunión del COIRCO, se decidió que Mendoza debe aclarar qué proyectos están ubicados dentro de la cuenca del Río Colorado y especificar las intervenciones que implican, ya que hasta ahora no se conocen con precisión las actividades que se realizarán. La solicitud fue impulsada por 14 ONG de varias provincias, incluidas algunas de Mendoza, y apoyada por la provincia de La Pampa, que propuso que se cumpla con el estatuto del COIRCO y se entregue la información necesaria.

El Comité de Cuenca, integrado por las provincias de Mendoza, La Pampa, Buenos Aires, Río Negro y Neuquén, votó a favor del pedido. Sin embargo, las respuestas de algunas provincias fueron variadas: Buenos Aires no emitió una opinión, Río Negro expresó dudas sobre la relevancia del informe debido a que los proyectos son de exploración, y Neuquén respaldó la moción de La Pampa.

El pasado 12 de noviembre, la Legislatura de Mendoza aprobó la Ley 9588, que autoriza las Declaraciones de Impacto Ambiental (DIA) para estos proyectos mineros, que están principalmente enfocados en la exploración de cobre. Las actividades de prospección comenzarán en diciembre, aprovechando el verano para los estudios de terreno. Además, se prevé una segunda etapa con otros 29 proyectos, lo que llevará el total de iniciativas mineras en la región a casi 60.

La Fundación Chadileuvú (FuChad) expresó su preocupación por la falta de consulta y coordinación con las provincias vecinas que comparten el río Colorado, un recurso hídrico interprovincial, sobre estos proyectos mineros, lo que podría tener implicancias en el uso y cuidado del agua en la región.

Publicar un comentario

Artículo Anterior Artículo Siguiente