La localidad de Gobernador Duval, se posiciona como un modelo de desarrollo productivo y turístico en la región, a pesar de las adversidades económicas generadas por las políticas de ajuste del Gobierno nacional.
Bajo la gestión de la intendenta María Eugenia Grazide, Duval combina esfuerzos para mejorar tanto la calidad de vida de su comunidad como su atractivo para el turismo y la producción agrícola.
Refacciones en la Escuela N° 98
La licitación para la renovación de la escuela es una muestra del compromiso local con la educación y la contención social. Según Grazide, la institución, que atiende a unos 50 estudiantes y opera con jornada completa, no solo ofrece servicios educativos, sino también apoyo integral para las familias. El proyecto de refacción busca garantizar instalaciones seguras y funcionales para cumplir con este rol esencial.
Impacto de la crisis económica
Grazide destacó el aumento en la demanda de asistencia por parte de la población, evidenciando las dificultades económicas. A pesar de ello, la Municipalidad ha logrado responder a las necesidades crecientes, mientras se prepara para seguir acompañando a la comunidad en 2024.
Producción diversificada
En el plano productivo, Duval es reconocido por sus premiados vinos de la marca Lejanía, que incluyen Malbec, Cabernet Sauvignon, Chardonnay y Bonarda. Además, la localidad sobresale por la calidad de sus cerezas y otros cultivos como almendros, frutillas, sandías, melones y hortalizas. Este polo productivo sostiene a 40 familias, demostrando la capacidad de la región para generar empleo estable y productos de excelencia.
Infraestructura turística
El turismo es otra fuente clave de ingresos para Duval. Su balneario municipal se ha transformado en un espacio cada vez más equipado y atractivo para los visitantes, gracias al mantenimiento constante y la mejora en los servicios. El crecimiento en esta área refuerza el perfil multifacético de la localidad.
En suma, Gobernador Duval enfrenta desafíos económicos con una estrategia que combina inversión en educación, promoción del turismo y diversificación de la producción agrícola. Su crecimiento sostenido es una muestra de cómo las pequeñas comunidades pueden prosperar mediante el esfuerzo colectivo y la gestión eficiente.