El cierre anual de talleres deportivos en Chacharramendi fue un reflejo del compromiso comunitario y el esfuerzo conjunto de sus habitantes, con actividades que abarcaron desde niños de 5 años hasta mayores de 60.
Este logro, impulsado por la Comisión de Fomento y el apoyo del Gobierno de La Pampa, permitió la inclusión de disciplinas novedosas en localidades pequeñas, fortaleciendo los lazos sociales y promoviendo el bienestar físico y mental.
Diversidad de actividades y compromiso profesional
La secretaria de la Comisión de Fomento, Fernanda Tomas, destacó el impacto positivo de los talleres, que se extendieron de abril a noviembre, y subrayó la participación de toda la comunidad. Profesionales como Ailén Juárez, Ronaldo Taboada y Anabella Coria lideraron estas iniciativas, permitiendo el desarrollo de deportes como arquería, bádminton, newcom, vóley, gimnasia, rollers y fútbol. Según Juárez, el avance hacia actividades más inclusivas, como el newcom para mayores de 40 años, transformó el panorama deportivo local, anteriormente centrado casi exclusivamente en el fútbol.
Impacto comunitario y sueños cumplidos
Juárez, quien regresó a su pueblo para aportar como profesora de educación física, expresó su orgullo por contribuir al crecimiento deportivo de Chacharramendi. Por su parte, Taboada enfatizó el papel crucial de la disciplina y el trabajo en equipo para identificar y desarrollar talentos locales, con miras a competencias provinciales como los Juegos EPADE y de la Araucanía.
El acompañamiento de las familias fue clave en esta transformación, tanto en la participación activa como en el respaldo a eventos y viajes, lo que resalta la cohesión social del pueblo. Este modelo de gestión y colaboración marca un camino inspirador para otras comunidades pequeñas que buscan fortalecer su tejido social a través del deporte.