La Universidad Nacional de La Pampa está preparando una medida de "emergencia salarial" para todo su personal docente y no docente.
Esta decisión se toma en respuesta a la crisis salarial y en anticipación al paro del Frente Sindical de Universidades Nacionales, que ha declarado el no inicio del segundo cuatrimestre. La primera sesión extraordinaria del Consejo Superior, que se llevará a cabo este jueves, tendrá como único punto del temario la declaración de esta emergencia.
El paro afectará los días 12, 13 y 14 de agosto, y continuará con otras 48 horas de protesta los días 20 y 21 de agosto. Además, el 23 de agosto se llevará a cabo una reunión para evaluar la continuidad de las medidas de protesta.
La crisis salarial ha llevado a una pérdida significativa en la capacidad adquisitiva de los salarios, y el costo de vida en aumento, junto con el Impuesto a las Ganancias, están afectando gravemente a los trabajadores de la universidad. Las federaciones docentes y no docentes involucradas en este conflicto incluyen Conadu Histórica, Conadu, Fedun, Ctera, Fagdut, UDA y Fatun.