Mar del Plata vivió un temporal de lluvia y viento intensos
entre las últimas horas del miércoles y las primeras de este jueves, que
provocó una serie de daños en la ciudad, con al menos siete árboles caídos, un
semáforo desprendido y varios cables cortados, como así también voladura de
cartelería.
El fenómeno meteorológico, tras un alerta emitido por el
Servicio Meteorológico Nacional, comenzó a intensificarse entre las 19 y las 20
del miércoles, trayendo consigo lluvias y ráfagas de viento que impactaron
especialmente en la zona costera. Aunque el temporal no provocó que familias
debieran ser evacuadas ni hubo reportes de casas afectadas por filtraciones,
los daños materiales fueron significativos.
A lo largo de la noche, el personal Defensa Civil informó
que se registraron al menos siete árboles caídos en diferentes puntos de la
ciudad, por ejemplo en Primera Junta al 450 y la intersección de Saavedra y
Puan.
Los equipos de emergencia trabajaron durante la noche y la
madrugada para retirar los árboles y despejar las calles afectadas.
Además, un semáforo en la esquina de Chacabuco e
Independencia colapsó debido a una columna corroída, lo que requirió su retiro
inmediato para evitar posibles accidentes, detalló a LA CAPITAL Alfredo Rodríguez,
titular Defensa Civil.
El temporal también causó daños en la infraestructura
urbana. En Libertad y 20 de Septiembre, un cable que atraviesa la calle se
cayó, y Defensa Civil tuvo que cortarlo debido a que “presentaba tensión”.
La reparación quedará a cargo de la empresa EDEA. Además, se
reportaron “cables caídos en otros puntos” y cartelerías que se desprendieron a
causa del viento.
El temporal se da a raíz de un fenómeno de “ciclogénesis”,
que se genera por un centro de baja presión que afectará a gran parte de la
provincia de Buenos Aires y, sobre todo, al este, donde se encuentra General
Pueyrredon.
Durante la mañana de este jueves, las tareas continuaron
junto al área de Poda del municipio para remover ramas y árboles caídos en
distintas zonas de la ciudad.
Sin embargo, desde Defensa Civil señalaron que los trabajos
continuarán a lo largo del día, en el marco del alerta emitido por el Servicio
Meteorológico Nacional, que pronosticó la persistencia de condiciones
meteorológicas adversas. En ese sentido, se seguirá monitoreando la situación
para minimizar los efectos del temporal.
Más intervenciones
Desde la Secretaría de Seguridad reportaron caídas de
cartelería en Colón y Patricio Peralta Ramos, Alvarado y la costa, Peralta
Ramos y Saavedra, y Alberti y la costa. Los lugares fueron señalizados y se
derivaron a la empresa correspondiente.
Por otro lado, se brindó asistencia frente a llamados de los vecinos por cables eléctricos bajos en Williiams Morris 6000 y Brandsen 3600, que fueron señalizados y derivados a la empresa correspondiente. También hubo postes telefónicos caídos en las zonas de Ortíz de Zárate al 3500 y Arrue al 2700, que fueron señalizados y derivados a la empresa a cargo del servicio.
El EMVIAL colocó señalización por el hundimiento de asfalto en la zona de Roca y La Rioja producto del temporal.
Por su parte, el EMSUR, a través del Departamento de Poda,
brindó asistencia frente a 10 llamados de vecinos por caídas de árboles o gajos
de gran porte a raíz de las inclemencias climáticas: la zona sur fue la más
afectada, sin registrarse daños materiales y en Las Margaritas y Los Aztecas se
registraron árboles caídos sobre cables. Desde el área informaron que, durante
toda la jornada, cuadrillas continuarán recorriendo la ciudad para despejar
cualquier potencial situación de peligro.
Los casos reportados fueron por caída de árboles hacia la
calle fueron en: Bosque Peralta Ramos, con riesgo sobre el tendido eléctrico,
en Atahualpa entre Gaycres y los Mapuches; en Calle 441 entre 18 y 20, Playa
Serena; en Sánchez de Bustamante al 4500 en barrio Alfar; en Camusso al 2200;
en República Árabe Siria y San Martín; en Chañares y Las Margaritas, en Bosque
Peralta Ramos, y en Los Duraznos entre San Francisco de Asís y Los Ceibos, en
Las Dalias. En Cervantes Saavedra y Puán, en tanto, un árbol se descalzó y
posee peligro de caída en vía pública y en Primera junta al 400, cayó un gajo
de gran porte.
Desde Obras Sanitarias se dispuso un cronograma especial con
cobertura sobre las denominadas zonas críticas: las cuadrillas del Área de
Mantenimiento Pluvial dividieron la ciudad en seis zonas, en las que se
interviene para reforzar la limpieza del interior de las bocas de tormenta y
retirar los restos de hojas y basura que se acumularon para asegurar el
escurrimiento de las lluvias.
En este sentido, se trabajó en la zona de Matheu y 20 de
Septiembre (Barrio San José) para limpiar en forma manual el interior de los
sumideros y retirar restos de poda y residuos. También, los operarios retiraron
bolsas, botellas plásticas y residuos diversos en los accesos a conductos en
zona de Mitre 1200 (La Perla), Solis 7500 (Santa Monica), Luís Agote 2001
(General San Martín) y Concepción Arenal 7900 (López de Gomara). En la
intersección de la Paso y Mitre (Chauvin) se trabajó con palas para desobstruir
los sumideros que estaban tapados con hojas y demás desperdicios.
A raíz de las inclemencias climáticas, el Servicio de
Hidrografía Naval (SHN) dio un aviso por crecida del mar en la costa atlántica
bonaerense.
El organismo nacional explicó que, en el tramo entre Mar del
Plata y San Clemente del Tuyú, la costa tuvo hasta la madrugada de este jueves
“un metro sobre los valores indicados en las tablas de marea”.
Cómo sigue el tiempo
El frente de mal clima continuará este jueves en Mar del
Plata: el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió una doble alerta, por lo
que se espera una jornada signada por bajas temperaturas, fuertes vientos y
lluvias.
En concreto, la alerta es amarilla por lluvias y naranja por
vientos del sector sudeste. En la mañana de este jueves se registraron
precipitaciones y ráfagas de casi 100 kilómetros por hora (km/h). Sobre el
final de la jornada, el viento rotará hacia el sur.
Recién para el viernes se vislumbra una leve mejoría en las condiciones
climáticas, aunque la temperatura seguirá siendo baja: la máxima será de 11° y
la mínima, de 2°. En principio, a partir de la mañana el viento soplará con
relativa calma y no habrá precipitaciones.
Ante cualquier emergencia provocada por las inclemencias
climáticas, los vecinos se pueden comunicar con Defensa Civil (103) y SAME
(107).
Para estas situaciones, el SMN recomienda:
– Evitar actividades al aire libre.
– No sacar la basura. Retirar objetos que impidan que el
agua escurra.
– Quedarse lejos de zonas costeras y ribereñas.
– Mantenerse informado por las autoridades. Tener siempre
lista una mochila de emergencias con linterna, radio, documentos y teléfono.
– No refugiarse cerca de árboles y postes de electricidad
que puedan caerse.
– Buscar un lugar seguro bajo techo.