La Cámara de Empresas Pymes Regionales Elaboradoras de Biocombustibles (CEPREB) ha expresado su preocupación y desacuerdo con posibles modificaciones a la Ley 27.640, que regula el sector de biocombustibles en Argentina.
En una carta dirigida a la Liga Bioenergética Argentina, la CEPREB, que incluye a dos empresas pampeanas, advierte que cualquier cambio en la normativa podría afectar negativamente a las pymes productoras de biodiésel, especialmente en las provincias de San Luis, La Pampa, Entre Ríos y Buenos Aires.
Las empresas de biocombustibles en La Pampa, como Enresa en Catriló y Pampa Bío en General Pico, se verían especialmente perjudicadas por los cambios propuestos, ya que la cámara considera que los costos logísticos y la ubicación de estas plantas lejos del puerto de Rosario las ponen en desventaja competitiva frente a otras empresas más cercanas a la materia prima.
La CEPREB critica la aparente "doble vara" en el trato entre las industrias del biodiésel y el bioetanol. Mientras se propone reducir el cupo de biodiésel para las pymes al 3% y subastar el resto en un sistema de libre competencia, el cupo para bioetanol se mantiene en 6% tanto para el maíz como para la caña de azúcar. Esto, según la CEPREB, otorga una ventaja injusta a los productores de bioetanol, especialmente en las provincias de Salta, Jujuy y Tucumán.
Finalmente, la cámara sugiere la creación de una mesa de trabajo para buscar soluciones que permitan un crecimiento y desarrollo equitativo para todas las regiones involucradas en la producción de biocombustibles.