Escúchanos en vivo ▶️ Radio Cadenanet

Actualización CUD y Criterios



Edirector de Discapacidad de La Pampa, Iván Poggio mencionó en una nota reciente que se están realizando cambios importantes en la gestión del certificado de discapacidad. En resumen, ahora hay criterios más específicos para determinar cuándo un certificado puede ser indefinido.

Para quienes no encajan en estas categorías, el proceso sigue igual y requerirá actualizaciones periódicas. El certificado, aunque pueda ser permanente, puede modificarse para añadir nuevos diagnósticos o prestaciones si la condición de salud cambia.

Según  los nuevos criterios incluyen:

Certificado sin vencimiento: En ciertos casos puntuales, como personas que requieren ayudas técnicas permanentes (por ejemplo, una silla de ruedas específica, amputaciones, implantes cocleares) y que ya han renovado su certificado dos o más veces, el certificado puede no tener vencimiento. También se considera para personas mayores de 60 años cuya condición se considera irreversible.

Actualización de certificados permanentes: Aunque un certificado sea permanente, puede ser modificado si hay un cambio en la condición de salud, si se requiere añadir un nuevo diagnóstico o una nueva prestación.

Trámites: El certificado se tramita en las juntas evaluadoras en Santa Rosa y Pico, y la información de contacto está disponible en la página web del Ministerio o la subsecretaría.

Esto debería ayudar a simplificar el proceso para quienes tienen condiciones de salud estables y duraderas.

Publicar un comentario

Artículo Anterior Artículo Siguiente