El tema de los residuos es crucial, especialmente en épocas de vacaciones cuando aumentan las actividades al aire libre y los desplazamientos turísticos mencionó Yamila Gerbaudo integrante de la FUCHAD. algunos puntos clave en una entrevista televisiva
Manejo Responsable de Residuos en Áreas Naturales
No Dejar Residuos en la Naturaleza:
Llevar los Residuos Contigo: Es importante no dejar
residuos cerca de cuerpos de agua. Estos residuos pueden ser arrastrados por el
viento o la lluvia y terminar contaminando ríos, lagos y océanos.
Uso de Contenedores Adecuados: Al regresar a una
ciudad o un centro urbano, los residuos deben depositarse en los contenedores
correspondientes. Si se visita un parque nacional o una reserva, es esencial
seguir la señalización y utilizar los cestos de basura designados.
Impacto Ambiental:
Contaminación Visual y de la Fauna: Los residuos no
solo generan contaminación visual, sino que también pueden afectar a la fauna
local que puede ingerir estos desechos, lo que puede ser perjudicial o incluso
letal para ellos.
Contaminación del Agua: Los cuerpos de agua
contaminados pueden afectar a poblaciones humanas cercanas que utilizan esa
agua para consumo.
Educación y Asesoramiento:
Buscar Información en Oficinas de Turismo: Al llegar
a un destino turístico, es útil visitar la oficina de turismo local para
recibir orientación sobre cómo manejar los residuos. Estas oficinas suelen
tener información sobre la disposición adecuada de desechos.
Responsabilidad Personal: Si no se tiene acceso a una
oficina de turismo, es vital encontrar maneras de llevar los residuos a un
contenedor adecuado en la ciudad más cercana.
Estrategias de Comunicación y Educación Ambiental
Diversificación de Medios de Comunicación:
Medios Tradicionales: No depender únicamente de las
redes sociales para la difusión de mensajes ambientales. Utilizar también la
radio, la televisión y los periódicos para alcanzar a personas de diferentes
edades y hábitos de consumo de información.
Programas de Radio y Noticias: Los programas de radio
matutinos y los noticieros pueden ser efectivos para llegar a una audiencia más
amplia y diversa.
Educación en Colegios Secundarios:
Relación Nieto-Abuelo: Fomentar la educación
ambiental en las escuelas secundarias puede tener un efecto multiplicador, ya
que los jóvenes pueden transmitir estos conocimientos a sus abuelos y otros
familiares mayores.
Ejemplos Positivos: Destacar historias de personas
mayores que ya practican compostaje o reciclaje puede motivar a otros a seguir
su ejemplo.
Involucrar a la Comunidad: