Escúchanos en vivo ▶️ Radio Cadenanet

Continúa El Déficit De Las Cajas De Jubilación En La Pampa



La situación financiera entre el Gobierno Nacional y la provincia de La Pampa se ha vuelto tensa debido a la falta de envío de fondos correspondientes al déficit de las cajas de jubilación. 

La deuda acumulada asciende a 11.900 millones de pesos en lo que va del 2024. Estos fondos son esenciales para cubrir los desequilibrios de los regímenes jubilatorios civil, docente y policial en la provincia.

La diferencia entre las jubilaciones provinciales y las nacionales debe ser cubierta por la Nación, pero actualmente la provincia está cubriendo estos costos con sus propios recursos. La decisión del presidente Javier Milei de no enviar los fondos ha sido calificada como una discriminación hacia las provincias que no transfirieron sus cajas de jubilación a la Nación, ya que el resto de las provincias reciben sus pagos a través de ANSES sin descuentos.

Los fondos previstos en el presupuesto son adelantos de la compensación que la Nación se comprometió a financiar por el déficit de las cajas provinciales, distribuidos en doce pagos mensuales. Sin embargo, la Nación no ha enviado ni un solo peso de estos fondos, lo que ha llevado a La Pampa a presentar una queja a través de la Fiscalía de Estado.

La eliminación de estos fondos también afecta a otras 12 provincias: Buenos Aires, Santa Fe, Chaco, Chubut, Córdoba, Entre Ríos, Formosa, Misiones, Neuquén, Santa Cruz, Tierra del Fuego y Corrientes. En abril, La Pampa reclamó ante la Corte Suprema de Justicia de la Nación una deuda de más de 90 mil millones de pesos para cubrir el déficit de las cajas de jubilaciones de la provincia, incluyendo los déficits acumulados de los últimos años.

Publicar un comentario

Artículo Anterior Artículo Siguiente