Escúchanos en vivo ▶️ Radio Cadenanet

Inteligencia Artificial Será Por Primera Vez Utilizada En La Justicia Pampeana



La incorporación del modelo de inteligencia artificial (IA) en los expedientes de apremios que se tramitan en los dos Juzgados de Ejecución, Concursos y Quiebras de Santa Rosa representa un paso significativo hacia la modernización del Poder Judicial en la provincia de La Pampa. 

Este avance permitirá agilizar considerablemente el procesamiento de los expedientes, reduciendo el tiempo necesario de 20-30 minutos a solo segundos.

Beneficios y Funcionamiento del Sistema de IA

  Eficiencia y Precisión: La IA se encargará de verificar que los datos en los documentos coincidan (nombres, documentos de identidad, CUIT, montos, etc.), interactuando con bases de datos como el Registro Nacional de las Personas (Renaper) y el Registro Público de Juicios Universales. Si los datos son correctos, generará automáticamente un proveído; si no, enviará las correcciones necesarias a la Procuración General de Rentas.

Reducción de Errores: La tecnología sustituirá los controles formales realizados por empleados, reduciendo el margen de error y aumentando la certeza en los procesos estandarizados y repetitivos.

Ampliación Progresiva: En esta primera etapa, la IA se aplicará únicamente a los apremios con un único demandado, que representan el 60% de los casos en los juzgados. Posteriormente, se ampliará su uso a otros tipos de expedientes, incluidos los apremios con más de un demandado, los municipales y los juicios ejecutivos entre privados.

Desarrollo Interno: El desarrollo del sistema de IA fue realizado por el personal de la Secretaría de Sistemas y Organización, lo que permitió reducir costos considerablemente.

Impacto en el Sistema Judicial

  • Innovación y Liderazgo: La Justicia pampeana se posiciona a la vanguardia en la implementación de soluciones tecnológicas, como lo hizo en 2020 al digitalizar completamente los fueros civil y penal y el procedimiento administrativo interno.
  • Capacitación y Adaptación: Se ha llevado a cabo una tarea coordinada entre los juzgados y las áreas de Sistemas y Organización para estandarizar los escritos y capacitar al personal en el uso de esta nueva herramienta.

Próximos Pasos

  • Perfeccionamiento del Sistema: El siguiente paso será mejorar el sistema y acostumbrar a los juzgados y abogados a su uso. Además, se planea extender su aplicación a otras áreas del Poder Judicial y a diferentes tipos de expedientes.
  • Interés en Otras Áreas: Tras demostrar el funcionamiento del sistema internamente, otras secretarías, como la de Economía y Finanzas y la de Jurisprudencia, han mostrado interés en utilizar la IA para sus propios procesos, como el control de facturas y la elaboración de resúmenes de fallos.

Con esta implementación, La Pampa se une a un selecto grupo de provincias argentinas que están utilizando la IA en el ámbito judicial, contribuyendo así a una justicia más eficiente y moderna.

Publicar un comentario

Artículo Anterior Artículo Siguiente