El equipo técnico del Comité Interjurisdiccional del Río Colorado (Coirco) ha participado en una significativa capacitación auspiciada por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) enfocada en la planificación hídrica.
La capacitación culminó con un taller de cierre para la implementación del modelo HydroBID Alloc en Argentina, como parte de un proyecto de cooperación técnica para la gestión integrada de recursos hídricos con enfoque NEXO.
HydroBID Alloc es una herramienta regional que permite evaluar el estado actual de la cuenca del Río Colorado y simular escenarios futuros incorporando nuevas demandas, obras de infraestructura y consideraciones sobre los impactos del cambio climático. La información generada por este modelo es crucial para la toma de decisiones estratégicas a corto, mediano y largo plazo en la gestión del agua.
La capacitación se extendió por un año e incluyó talleres tanto virtuales como presenciales, con la participación de representantes de 13 instituciones nacionales, provinciales, regionales y comités de cuenca. Los contenidos relacionados con el software HydroBID estuvieron a cargo de expertos de la Consultora RTI de Estados Unidos.
Además, la Gerencia Técnica del Coirco llevó a cabo un proyecto piloto en colaboración con el Instituto Nacional del Agua – Centro Región Semiárida (INA-CIRSA), donde implementaron el modelo HydroBID Alloc en una parte de la cuenca del Río Colorado. Este piloto no solo fortaleció los lazos interinstitucionales, sino que también destacó la versatilidad y el potencial del modelo, así como la importancia de contar con datos base robustos y confiables para su correcta aplicación.
En resumen, la capacitación y el proyecto piloto representan un avance significativo para el Coirco y demuestran su compromiso con la planificación hídrica sostenible y adaptada a los desafíos del cambio climático en la región.